Política
EE.UU. anuncia normas para proteger los datos de sus ciudadanos frente a Cuba y Venezuela
Washington, 21 oct (EFE).- Estados Unidos anunció este lunes nuevas normas para proteger los datos del gobierno federal y la información personal de los ciudadanos estadounidenses, evitando que caigan en manos de países como Cuba, Venezuela, China, Irán y Rusia.
La normativa tiene como objetivo implementar una orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Joe Biden, en febrero de este año.
En la práctica, estas medidas establecen límites a ciertas transacciones comerciales para impedir que enemigos de EE.UU. utilicen datos financieros, genómicos y de salud de ciudadanos estadounidenses para realizar ciberataques, espionaje y chantaje.
Las restricciones se dirigen contra lo que Washington considera «naciones preocupantes», una designación que incluye a China, Rusia, Corea del Norte, Irán, Cuba y Venezuela.
Las normas presentadas este lunes especifican, por primera vez, los tipos y cantidades de datos cuya transferencia queda prohibida.
En concreto, se incluyen datos genómicos de más de 100 estadounidenses, así como información personal de salud o financiera de más de 10.000 personas. Además, se prohibiría la transferencia de datos de geolocalización de más de 1.000 dispositivos estadounidenses.
La nueva normativa daría poder al Departamento de Justicia para hacer cumplir estas disposiciones por la vía penal y civil.
La orden ejecutiva se basa en la preocupación de los servicios de inteligencia estadounidenses de que países adversarios estén tratando los datos personales de ciudadanos estadounidenses como un valioso «recurso estratégico», accediendo a ellos de manera creciente mediante terceros
Uno de los objetivos de estas naciones es supuestamente comprender mejor el comportamiento de la población estadounidense, incluyendo sus hábitos de consumo, para potencialmente utilizar esta información en contra de Washington.
Además, según la Casa Blanca, estos datos pueden ser robados para someter a los ciudadanos de EE.UU. a estafas, chantajes y otras violaciones de la privacidad.
Algunas de las víctimas podrían ser miembros de las Fuerzas Armadas de EE.UU. o funcionarios de su Gobierno, lo que supone un riesgo aún mayor para Washington.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
La Corte Suprema autorizó a Trump a terminar con el TPS para venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Se cerró el espacio aéreo: Venezuela suspendió los vuelos desde Colombia
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes enfrentan los Florida Panthers en final de la Conferencia Este
-
FARÁNDULAhace 4 días
Trump exigió investigar a artistas que respaldaron la campaña de Kamala Harris
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Cantante venezolano podría ser expulsado de EEUU por rapear contra trato de Trump a migrantes
-
Localeshace 4 días
Un auto fue atropellado por un tren en Durham
-
Localeshace 3 días
El Festival de Arte Público Uproar, una experiencia única en Carolina del Norte, anuncia su cartel de artistas para 2025
-
Localeshace 3 días
Carolina del norte busca acabar con la pandemia del VIH