Locales
EE.UU. avisa a los migrantes que seguirá vigilando la frontera aunque cierre el Gobierno
Washington, 29 sep (EFE).- Estados Unidos advirtió este viernes a los migrantes de que la patrulla fronteriza seguirá vigilando los cruces irregulares a pesar del cierre del Gobierno previsto para este fin de semana por el agotamiento del presupuesto federal.
«El personal de nuestra Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) continuará su misión protegiendo nuestra frontera y puertos de entrada priorizando nuestra seguridad nacional», explicó en una rueda de prensa Blas Núñez Neto, subsecretario de Política Fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).
El funcionario remarcó que «la frontera no está abierta ni estaría abierta a la inmigración irregular» con independencia del previsible cierre de la Administración por la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos.
Núñez Neto recordó que el Gobierno de Joe Biden ha agravado las consecuencias para los cruces de migrantes indocumentados desde que en mayo se levantó el Título 42, la política de expulsiones que se aplicó durante la pandemia de covid-19.
Desde entonces, los migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos son devueltos a México, mientras que el resto son retornados a sus países y afrontan un posible veto de cinco años para volver a ingresar a Estados Unidos.
Desde el 12 de mayo, más 253.000 personas han sido deportadas a 152 países, afirmó Núñez Neto.
El funcionario instó a las personas que quieran llegar a Estados Unidos a que lo hagan de forma regular pidiendo una cita por internet para solicitar un permiso humanitario en lugar de cruzar la frontera.
A pesar de las nuevas políticas migratorias, la presión sobre la frontera no baja, pues las autoridades estadounidenses detuvieron en agosto a 232.972 personas, la mayor cifra mensual en lo que va de año.
Según algunos medios, Estados Unidos y México habrían alcanzado un acuerdo para ampliar las deportaciones de migrantes indocumentados varados en ciudades mexicanas de la frontera.
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, confirmó este viernes que su Gobierno evalúa poner en marcha vuelos de deportación a Ecuador, Venezuela y Colombia, que se sumarían a los que ya existen a Guatemala, Honduras y El Salvador.

-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 4 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 4 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 1 día
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 1 día
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación