Crimen y Justicia
EE.UU. confirma que atacó objetivos hutíes para defender la libertad de navegación
Washington, 4 oct (EFE).- Estados Unidos confirmó este viernes que atacó objetivos de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen y señaló que lo hizo para proteger la libertad de navegación y para reforzar la seguridad en aguas internacionales.
Un funcionario de Defensa señaló a EFE que las fuerzas del Comando Central de Estados Unidos (Centcom, por sus siglas en inglés), efectuaron ataques contra 15 objetivos hutíes en áreas del Yemen controladas por ese grupo. La ofensiva tuvo lugar a las 17.00 hora de Saná.
“Estos objetivos incluían capacidades militares ofensivas de los hutíes. Estas acciones se tomaron para proteger la libertad de navegación y hacer que las aguas internacionales sean más seguras para los buques estadounidenses, de la coalición y mercantes”, dijo en una declaración escrita.
Los hutíes, que controlan gran parte del noroeste del Yemen, llevan desde noviembre lanzando ataques con misiles y aviones no tripulados contra las rutas marítimas frente a ese país en apoyo a los palestinos.
Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen, apoyados por Irán, habían afirmado este viernes que 19 ataques aéreos británicos y estadounidenses tuvieron como objetivo sus posiciones en cuatro provincias del oeste del país, incluida la capital Saná, según informaron medios de los insurgentes.
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago
-
DEPORTEShace 2 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Clima y desastreshace 4 díasUna mujer sufre quemaduras al explotar secadora en una residencia en Bayamón
-
Economíahace 4 díasEl Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 4 díasEE.UU. ordena una prohibición temporal de vuelos en el este de Puerto Rico
-
Localeshace 4 díasGanadores del Premio Latino Diamante fueron escogidos
-
Medio Ambientehace 2 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Localeshace 4 díasReciclar es vida

