Crimen y Justicia
EE.UU. considera insuficientes los avances de Israel para dejar entrar ayuda en Gaza
Washington, 21 oct (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos apuntó este lunes que los tímidos avances por parte de Israel para permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza no son suficientes y que el Gobierno de Benjamín Netanyahu necesita hacer mucho más.
«Hemos visto algunos avances en algunas cosas (…) pero nadie en el Gobierno de los EE.UU. se pondrá frente a usted y dirá que estamos satisfechos o que consideramos satisfactoria la situación humanitaria en cualquier parte de Gaza», apuntó en una rueda de prensa el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.
El pasado día 15 el Gobierno estadounidense envió una carta a Israel en la que advertía de que si no mejoraba la situación humanitaria en Gaza permitiendo la entrada de ayuda durante el próximo mes, podría violar las normas de EE.UU. sobre asistencia militar extranjera y perder la que recibe.
Los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Defensa, Lloyd Austin, enviaron la carta a sus homólogos, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y el de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.
Desde que se envió la carta, apuntó Patel, se han observado algunos «esfuerzos» como «la reapertura de la ruta desde Jordania» o «la reapertura del cruce de Erez en el norte».
«Varios cruces fronterizos están abiertos. Estamos viendo que entran camiones cargados en la Franja de Gaza y seguiremos presionando para que haya más porque se necesita más, más alimentos, más agua, más ayuda humanitaria en general», afirmó.
Así, insistió, aunque se han visto «algunos pasos positivos en la dirección correcta desde la semana pasada», en términos generales «es necesario hacer más».
Presionar al Gobierno de Netanyahu para que permita la entrada de ayuda en Gaza es precisamente uno de los objetivos del viaje que hoy Blinken comenzó en Oriente Medio.
«Estas son algunas de las cosas que esperamos que el secretario plantee directamente y discuta, no sólo con los socios en Israel, sino con otros países homólogos, sobre qué más se puede hacer para que la ayuda humanitaria llegue a Gaza», detalló.
El viaje del jefe de la diplomacia estadounidense inició este lunes con el objetivo principal de buscar un acuerdo entre el Gobierno israelí y Hamás que ponga fin a la guerra de Gaza y se alargará hasta el viernes.
Se trata de la undécima gira de Blinken por Oriente Medio desde el inicio de la guerra de Gaza el 7 de octubre de 2023 y la primera desde que Israel mató al líder de Hamás, Yahya Sinwar, en un operativo el pasado 16 de octubre en la Franja de Gaza.
«Creemos firmemente que existe la oportunidad de avanzar en lo que se refiere a lograr un alto el fuego», señaló Patel.
Así, resumió, el mensaje que transmitirá el secretario es «que se debe alcanzar un alto el fuego en Gaza que ponga fin al conflicto, que permita un flujo adicional de ayuda humanitaria y que cree las condiciones para que los rehenes restantes, incluidos los siete ciudadanos estadounidenses restantes, regresen a sus hogares».

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
La Corte Suprema autorizó a Trump a terminar con el TPS para venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Se cerró el espacio aéreo: Venezuela suspendió los vuelos desde Colombia
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Hurricanes enfrentan los Florida Panthers en final de la Conferencia Este
-
Localeshace 3 días
Un auto fue atropellado por un tren en Durham
-
FARÁNDULAhace 3 días
Trump exigió investigar a artistas que respaldaron la campaña de Kamala Harris
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cantante venezolano podría ser expulsado de EEUU por rapear contra trato de Trump a migrantes
-
Localeshace 2 días
El condado de Wake monitoreará semanalmente los niveles de bacterias en lugares populares para nadar este verano
-
Localeshace 2 días
El Festival de Arte Público Uproar, una experiencia única en Carolina del Norte, anuncia su cartel de artistas para 2025