Política
EE.UU. exige a Irán la liberación inmediata del petrolero capturado en el mar de Omán
Washington, 11 ene (EFE).- Estados Unidos exigió este jueves a Irán la liberación inmediata del petrolero capturado en el mar de Omán e instó a Teherán a que frene todas aquellas actividades que “perturban” el comercio internacional.
A pesar de que la Armada iraní anunció que el buque capturado es un “petrolero estadounidense”, el Departamento de Estado de EE.UU. afirmó que la embarcación St Nikolas es de propiedad griega y navegaba con bandera de las Islas Marshall.
“El Gobierno iraní debe liberar inmediatamente el barco y a su tripulación. Esta incautación ilegal de un buque comercial es el último ejemplo del comportamiento de Irán destinado a perturbar el comercio internacional”, dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en una rueda de prensa.
Patel exhortó a que Teherán cese este tipo de “provocaciones” porque “agregan incertidumbre al transporte marítimo” y suponen “una amenaza para la economía global”.
Posteriormente, en otra rueda de prensa, John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, condenó la captura del petrolero y también pidió su liberación.
“No hay justificación alguna para confiscarlo, ninguna en absoluto. Deben dejarlo ir”, afirmó Kirby.
La Armada iraní anunció este jueves la captura de un “petrolero estadounidense” en el mar de Omán, una acción tomada como respuesta a la incautación de petróleo del país persa por parte de Estados Unidos el año pasado.
Aunque las autoridades iraníes identificaron al buque capturado como “estadounidense”, el petrolero es el “St Nikolas” que navegaba bajo bandera de las Islas Marshall y pertenece a la compañía naviera griega Empire Navigation.
Según la agencia estatal griega AMNA, el buque está tripulado por un total de 19 personas, una de nacionalidad griega y 18 de nacionalidad filipina.
El buque en cuestión estuvo implicado en una disputa de un año en la que el Departamento de Justicia de Estados Unidos terminó incautando un millón de barriles de crudo iraní que transportaba cuando todavía navegaba bajo el nombre “Suez Rajan”.
Según AMNA, el barco había cargado en Basora, Irak, unas 145.000 toneladas de petróleo y tenía como destino final la ciudad de Aliaga (Turquía), ya que había sido fletado por la petrolera estatal turca Tupras.
Sin embargo, el buque ahora se está dirigiendo hacia el puerto iraní de Bandar-e-Jask, según un comunicado emitido por la empresa británica de seguridad marítima Ambrey Analytics.
Este incidente se produce en medio de fuertes tensiones en la zona, con un aumento de los ataques de los rebeldes hutíes del Yemen, aliados de Teherán, contra buques en el mar Rojo en represalia por la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza.

-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad