INMIGRACIÓN
EE.UU. insta a utilizar vías legales para evitar más control migratorio en las fronteras
Washington, 11 ene (EFE).- El Departamento de Estado de Estados Unidos instó este jueves a las personas que intentan entrar en el país cruzando sus fronteras a utilizar vías legales para hacerlo y así evitar que el gobierno refuerce las medidas de control en ellas.
«El mensaje es claro: aprovechad las vías legales o seguiremos reforzando enérgicamente nuestra frontera», sentenció el subsecretario adjunto del Departamento de Estado para Centroamérica, Cuba y Migración, Eric Jacobstein, en una rueda de prensa en Washington.
En la sesión, que tenía la finalidad de ofrecer una visión general de los esfuerzos de EE.UU. para gestionar la migración en la frontera del país con México, se destacó la creación en junio de 2023 de oficinas de movilidad segura para conseguir entrar en el país de forma legal.
Dicha iniciativa, puesta en marcha por parte de la Administración del actual presidente estadounidense, Joe Biden, facilita «la tramitación acelerada de admisión de refugiados», según explicó la asistente adjunta del presidente y coordinadora de la Declaración sobre la Migración y Protección de Los Ángeles, Katie Tobin.
Tobin apuntó a las aplicaciones móviles como plataformas clave para hacer llegar a los migrantes la información sobre las vías legales existentes, puesto que, según ella, es donde ellos se informan también «sobre las formas ilegales y peligrosas» para cruzar la frontera.
La rueda de prensa -titulada «Panorama de la política migratoria de Estados Unidos»- también contó con la participación del subsecretario de Política de Fronteras e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, Blas Nuñez-Neto, quien consideró necesaria una actualización del sistema de inmigración.
«El Congreso no ha actualizado las leyes de inmigración y de asilo en décadas», afirmó, a la vez que pidió a los congresistas que trabajen de forma bipartidista para actualizar los estatutos y abordar algunas de las deficiencias existentes.
Por otro lado, los tres representantes se mostraron satisfechos de las colaboraciones de Estados Unidos con sus socios para hacer frente a «las causas profundas de la migración», de las que destacaron su trabajo con el Gobierno mexicano, liderado por Andrés Manuel López Obrador.
En los primeros días del año, la llegada irregular de migrantes a la frontera sur estadounidense ha bajado después de que México aumentara las detenciones en su territorio, según informó el pasado lunes el secretario estadounidense de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
Según las autoridades estadounidenses, las detenciones en la frontera entre EE.UU. y México han disminuido a 2.500 por día, en comparación con el promedio de 8.400 alcanzado en diciembre.
«Nos complace haber podido reabrir todos los puertos de entrada en las últimas dos semanas en respuesta a una disminución que se mantiene», dijo Nuñez-Neto, por lo que agradeció «profundamente» el compromiso del Ejecutivo de López Obrador.

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 5 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 5 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 5 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias