Crimen y Justicia
EE.UU. moviliza a 900 efectivos para evitar una escalada del conflicto de Gaza
Washington, 26 oct (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos aseguró este jueves que no tiene pruebas de que Israel esté atacando a periodistas deliberadamente en Gaza, en donde al menos 24 reporteros han muerto desde el inicio del conflicto.
«No veo ninguna indicación en absoluto de que Israel esté atacando a periodistas», dijo el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, durante una rueda de prensa.
Al menos 24 periodistas han muerto desde el estallido de la guerra de Gaza tras el ataque del brazo armado del grupo islamista palestino Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre, según datos de la Organización Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) .
La mayoría de los periodistas fallecidos eran palestinos y 18 de estos murieron por los bombardeos o ataques aéreos de Israel, de acuerdo con la información.
Al ser preguntado por si considera que Israel está silenciando a los periodistas que intentan contar lo que sucede en Gaza, Kirby aseguró que no hay ninguna prueba de ello.
«Es una denuncia sin fundamento», afirmó.
En un comunicado, la CPJ aseguró que los periodistas en el enclave palestino enfrentan un «riesgo particularmente alto» frente a los «devastadores bombardeos israelíes, los parones en las comunicaciones y los apagones».
«Los periodistas y los civiles están haciendo un trabajo importante durante esta época de crisis y no deben ser perseguidos por las partes en conflicto», señaló el encargado de la organización para Oriente Medio, Sherif Mansour.
Por su parte, la Federación Internacional de Periodistas (IFJ) confirmó al menos 23 muertes de periodistas, condenó el «ataque continuado» a los periodistas en Israel y la Franja de Gaza y pidió que se investiguen los asesinatos.
El portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, indicó también en una conferencia de prensa que Estados Unidos no pretende hablar en nombre de Israel ni tampoco va a pronunciarse sobre ataques concretos.
«Lo que estamos intentando es garantizar la seguridad no solo de los israelíes, sino de la gente en la región. Por eso estamos trabajando tan duro para evitar un conflicto regional. Nadie quiere ver a palestinos inocentes sufrir en Gaza», dijo.
Organizaciones en defensa de la libertad de prensa y los derechos humanos han denunciado en el pasado a Israel por perseguir deliberadamente a periodistas.
En un extenso informe de mayo de este año, la CPJ denunció que el Ejército israelí ha asesinado a por lo menos 20 periodistas en los últimos 22 años, en lo que calificó como un «patrón».
De acuerdo con el informe, las fuerzas israelíes fueron responsables del 80 % de las muertes de periodistas y profesionales de los medios en territorio palestino de las que tiene constancia el organismo.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Lo encontraron apuñalado en un hotel de Raleigh
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un niño murió en un tiroteo durante el día en un vecindario de Durham
-
Clima y desastreshace 4 días
Tormentas severas dispersas podrían producir vientos dañinos y granizo
-
Nacionaleshace 4 días
Trump, sin frenos: puso en duda su obligación de respetar la Constitución
-
Nacionaleshace 4 días
Vance o Rubio, las opciones del magnate para las presidenciales
-
FARÁNDULAhace 3 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Localeshace 4 días
El programa de comida de SUN Bucks regresa para el segundo verano en Carolina del Norte
-
Localeshace 4 días
Los legisladores de Carolina del Norte se preparan para avanzar con docenas de proyectos de ley