Política
EE.UU. pide a México capturar a más narcotraficantes y destruir más laboratorios
Washington, 2 oct (EFE).- Estados Unidos señaló este lunes que quiere ver más capturas de narcotraficantes y más laboratorios de fentanilo desmantelados por parte de México como prueba de que la colaboración en contra del tráfico de drogas está funcionando.
En su rueda de prensa diaria, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, admitió además que Estados Unidos tiene un problema de demanda de drogas que también hay que atajar.
«Reconocemos que tenemos un problema de demanda en Estados Unidos y que tenemos que tomar medidas para reducirla. Al mismo tiempo, tenemos que tomar medidas con nuestros socios mexicanos para combatir el tráfico y esto incluye la destrucción de laboratorios en México y la captura de traficantes en la frontera y dentro de México», dijo.
Miller afirmó que el Gobierno de Joe Biden desearía ver «un progreso» en todos estos indicadores.
El portavoz subrayó que Estados Unidos y México han «aumentado la cooperación» en contra de las drogas sintéticas y que seguirán haciéndolo porque el fentanilo es la causa número uno de muertes entre los jóvenes estadounidenses.
El secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general, Merrick Garland, viajarán a México para participar este jueves en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambos Gobiernos.
En el centro de las reuniones estará la crisis del fentanilo, un potente opioide sintético que, según Washington, fabrican los cárteles mexicanos mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos.
Más de 70.000 personas murieron el año pasado en Estados Unidos por sobredosis de esta sustancia.
López Obrador insiste, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde el gigante asiático, a pesar de que su Gobierno ha desmantelado varios laboratorios de esta droga.
Como una muestra de cooperación, el Gobierno mexicano avaló el 15 de septiembre la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «el Chapo» Guzmán, donde está acusado de liderar el Cártel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo.
Estados Unidos pide ahora la captura y extradición de los otros tres hijos del Chapo, a los que llama «los Chapitos».

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU