Locales
EE.UU. prohíbe la entrada a cien funcionarios municipales de Nicaragua
Washington, 29 sep (EFE).- Estados Unidos prohibió la entrada al país a 100 funcionarios municipales de Nicaragua por “la represión de la sociedad civil”, anunció este viernes el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado.
Con esta decisión, ya son cerca de 1.000 las personas vinculadas al régimen de Daniel Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, a las que se les ha bloqueado la visa para viajar a Estados Unidos.
Blinken justificó esta nueva ronda de sanciones por el cierre de la Universidad Centroamericana (UCA) y de la escuela de negocios Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) decretado por las autoridades nicaragüenses.
El jefe de la diplomacia estadounidense acusó al Gobierno de Ortega de señalar a instituciones académicas independientes, “alterando los sueños de los nicaragüenses” que buscan un futuro mejor.
“El Departamento de Estado impuso restricciones de visa a 100 funcionarios municipales nicaragüenses por su papel en el apoyo a los ataques del régimen de Ortega a los derechos humanos y las libertades fundamentales y la represión de las organizaciones de la sociedad civil”, detalló.
Blinken aprovechó para exigir a Nicaragua la liberación de los presos políticos en el país, incluido el obispo Rolando Álvarez, quien permanece preso porque se negó a principios de año a ser desterrado a Estados Unidos.
“Estados Unidos sigue trabajando con la comunidad internacional para promover la rendición de cuentas de las personas que socavan la democracia en Nicaragua”, afirmó.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
-
Localeshace 4 días
Celebrarán el Día de la Fiesta Hispana en Cary
-
Culturahace 4 días
Monchy traerá el ritmo de bachata
-
Localeshace 4 días
La Fiesta del Pueblo celebrará la cultura latina
-
Culturahace 4 días
Festival El Quixote celebra su 11.º aniversario
-
Localeshace 4 días
Llaman a la acción sobre el impacto del miedo en inmigrantes
-
EDITORIALhace 4 días
Los efectos económicos del extremismo migratorio
-
Localeshace 4 días
Durham gradúa a 9 nuevos oficiales