Política
EE.UU. vende a España proyectiles Excalibur por 48 millones de dólares
Washington, 14 jun (EFE).- El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó este miércoles la venta a España de proyectiles Excalibur y otros equipamientos militares con un costo estimado de 48,2 millones de dólares.
“La venta aumentará la capacidad de España para enfrentar amenazas y mejorará su interoprerabilidad con las fuerzas estadounidenses y otras fuerzas aliadas. También fortalecerá su defensa nacional”, apuntó el departamento en un comunicado.
Las Fuerzas Armadas españolas no tendrán “ningún problema” para absorber este armamento, cuya venta “no alterará el equilibrio militar de la región”, añadió el Ejecutivo de Joe Biden.
En concreto, el Departamento de Estado ha autorizado que la compañía armamentística estadounidense Raytheon venda a España 271 proyectiles Excalibur M982A1, un obús guiado por GPS.
El paquete también incluye piezas de recambio para los proyectiles, sistemas electrónicos de control de incendios y capacitación para el uso de los nuevos equipos.
El Departamento de Estado notificó este miércoles de la venta al Congreso de Estados Unidos.
-
DEPORTEShace 5 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 5 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 1 díaOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
Políticahace 4 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
DEPORTEShace 3 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Nacionaleshace 3 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
Economíahace 1 díaEl emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

