Economía
EEUU, Canadá y Finlandia producirán rompehielos para parar a China y Rusia en el Ártico
Washington, 11 jul (EFE).- Estados Unidos, Canadá y Finlandia anunciaron este jueves en los márgenes de la Cumbre de la OTAN en Washington un acuerdo para producir rompehielos de forma conjunta y aumentar su colaboración en el Ártico para confrontar la expansión de Rusia y China en la región.
El asesor adjunto de seguridad nacional estadounidense, Daleep Singh, declaró que el acuerdo, que fue anunciado por los presidentes de EE.UU., Joe Biden, y Finlandia, Alexander Stubb, junto con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, es «un imperativo estratégico».
«Sin este acuerdo, nos arriesgamos a que nuestros adversarios ganen ventaja en una tecnología especializada con gran importancia geoestratégica que podría también permitir que se conviertan en los proveedores preferidos para países que tienen interés en la compra de rompehielos polares», añadió Singh.
El acuerdo, que será formalizado el próximo año con la firma de un memorándum de entendimiento entre los tres países, podrá incorporar en el futuro a otros socios.
Un alto funcionario estadounidense subrayó que Rusia y China están incrementando su colaboración en el Ártico y que los dos países han acordado la realización de patrullas conjuntas en el mar de Bering, cerca del territorio estadounidense de Alaska.
El Gobierno estadounidense ve las actividades de China, que en 2018 declaró de forma pública sus ambiciones para la región y que está aumentando su producción de rompehielos además de sus inversiones en países árticos, como un «desafío estratégico».
Rusia, que cuenta en la actualidad con una flota de más de 40 rompehielos la más grande y avanzada del mundo, también está en el proceso de producir más unidades y consolidar su presencia en la región ártica.
En comparación, Estados Unidos sólo cuenta con dos rompehielos operacionales mientras que Canadá suma una veintena y Finlandia nueve.
Los funcionarios estadounidenses calculan que en los próximos años, las necesidades de EE.UU. y otros países aliados supondrán la construcción de entre 70 y 90 rompehielos y la intención de Washington es que los astilleros estadounidenses «sean capaces de competir por una considerable parte» de esos potenciales pedidos.
El Ártico se ha convertido en una región cada vez más importante para las grandes potencias mundiales gracias a los cambios que está generando el cambio climático, que se prevé permitirá en breve la navegación por la región.
Además, el Ártico contiene enormes recursos naturales que hasta el momento eran prácticamente inaccesibles por razones técnicas y las condiciones climáticas.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias