Conecte con nosotros

Economía

EEUU exportará a China 12 millones de toneladas de soja este año y 25 anuales hasta 2028

Publicado

en

Imagen de archivo. EFE/EPA/ALLISON ROBBERT / POOL

Washington, 30 oct (EFE).- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que China compará 12 millones de toneladas de soja antes del próximo mes de enero, y otros 25 millones de toneladas anuales durante los próximos tres años.

“Los chinos han acordado comprar 12 millones de toneladas de soja durante esta temporada, entre ahora y enero, y luego, durante los próximos tres años, comprarán un mínimo de 25 millones de toneladas por año”, declaró Bessent en una entrevista con la cadena Fox Business tras anunciarse un acuerdo entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el chino, Xi Jinping.

El secretario detalló uno de los acuerdos alcanzados entre ambos mandatarios, tras su encuentro en Corea del Sur, para que China retome la compra de soja estadounidense suspendida por la guerra comercial que emprendió Trump.

En 2024, China compró cerca de 27 millones de toneladas de soja estadounidense.

El Ministerio de Comercio chino por su parte se limitó a indicar que aumentará la compra de productos agrícolas estadounidenses, sin especificar.

Anuncio

Bessent, además de aportar los datos del acuerdo con China, aseguró que también han firmado acuerdos comerciales con países del sudeste asiático para que compren 19 millones de toneladas de soja estadounidense.

“Nuestros grandes productores de soja, a quienes los chinos utilizaban como peones políticos, ya no están en peligro y deberían prosperar en los próximos años”, declaró el secretario que hace unos días se autodefinió como un “productor de soja”, dando a entender que posee tierras de cultivo.

“Este acuerdo es la culminación de todo ello y pone en marcha grandes acuerdos de compra para los próximos tres años y medio”, concluyó.

Además de las compras de soja, los líderes de las dos potencias mundiales acordaron rebajar la guerra comercial al reducir los aranceles a China por el fentanilo, paralizar las restricciones de Pekín a las exportaciones de tierras raras – aunque Trump las dio por “solucionadas” – y suspender durante un año las tasas portuarias que se imponían mutuamente.

Anuncio
0
0

Trending