DEPORTES
El abogado de Maradona celebra el éxito contra el fisco italiano: “Nunca fue un evasor”
Roma, 8 ene (EFE).- El italiano Angelo Pisani, abogado de Diego Armando Maradona, celebró hoy el éxito del astro argentino en su caso contra el fisco italiano, que le acusaba de un fraude de casi 40 millones de euros durante su etapa en el Nápoles (1984-91), pero el pasado viernes el Tribunal Supremo volvió a fallar a favor del ‘Pelusa’.
“El Supremo ha dictaminado por segunda vez que Maradona nunca fue un evasor fiscal”, declaró Pisani este lunes en un rueda de prensa en el Gran Caffè Gambrinus de Nápoles (sur) para esclarecer los sucedido en estos últimos años con el caso Maradona contra el fisco italiano.
La sentencia favorable a Maradona llega cuando han pasado algo más de tres años de su muerte.
El caso se centraba en los salarios pagados en la segunda mitad de los años 80 por el Nápoles a Maradona. En su momento, la deuda del campeón del mundo con el fisco ascendió a 30 millones de liras italianas, pero fue aumentando con los años hasta los 40 millones de euros debido a las tasas de demora en el pago.
La causa contra ‘el Diego’ dejó momentos y anécdotas para el recuerdo desde el comienzo, algunas tan llamativas como aquellas en las que la policía financiera italiana le esperaba en el aeropuerto de Nápoles cada vez que regresaba para requisarle objetos personales de valor, como unos pendientes y un reloj de lujo, con el fin de reducir su deuda subastando los mismos.
El propio Pisani explicó cómo comenzó la batalla legal a principios de los 2000 y cómo la negativa del astro a llegar a un acuerdo fueron la clave, pese a que hubo un momento, desveló el abogado, que debido a la situación mediática y la presión de autoridades italianas el jugador “pensó que podía ser un evasor fiscal”.
Pero “Maradona nunca cedió y por eso hoy sabemos que nunca fue un evasor fiscal”, dijo Pisante en la rueda de prensa. El histórico abogado del exfutbolista viajó a finales de la primera década de los 2000 a Emiratos Árabes Unidos, a Dubái, “específicamente para discutir con él la cuestión fiscal, ya que Diego no podía regresar a Italia”.
“Decidimos rechazar cualquier negociación y acuerdo sobre los 40 millones de euros cobrados por el fisco, comenzando así una batalla legal que ha durado décadas”, añadió.
Para Pisani, “el asunto puede considerarse ya cerrado: Maradona no debe nada al fisco italiano”, aunque exige algún tipo de compensación moral.
“Lamentablemente en Italia pasa mucho que quién se equivoca no paga; pero en este caso quién ha fallado debería pedir perdón por todos los daños personales y patrimoniales a la imagen de Diego. También a los aficionados del Nápoles, que durante años han sido acusados de animar a un criminal”, sentenció el abogado.
 
																	
																															- 
																	   Políticahace 5 días Políticahace 5 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 5 días INMIGRACIÓNhace 5 díasMás medidas contra la inmigración ilegal 
- 
																	   EDITORIALhace 5 días EDITORIALhace 5 díasEl gobierno crea la crisis para justificar el extremismo 
- 
																	   Culturahace 5 días Culturahace 5 díasCarín León une su voz con Bon Jovi en versión bilingüe de “We Made It Look Easy” 
- 
																	   Localeshace 5 días Localeshace 5 días¡Adolescentes al volante! 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 5 días INMIGRACIÓNhace 5 díasExjuez latino de Chicago presidirá comisión para vigilar “excesos” de agentes migratorios 
- 
																	   Culturahace 5 días Culturahace 5 díasRoselyn Sánchez abre espacios al cine latino con su ópera prima ‘Diario, mujer y café’ 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 5 días INMIGRACIÓNhace 5 díasEEUU destina 10.000 millones de dólares a la Marina para centros migratorios, según CNN 

 
  
