Cultura
El argentino Gastón Virkel define ser autor de Miami: doble identidad y “realismo sucio”
Miami (EE.UU.), 19 nov (EFE).- El escritor y guionista argentino Gastón Virkel se define como un “autor de Miami”, alguien que “no necesita abandonar su nacionalidad”, por lo que tiene una “doble identidad”, y que siempre “coquetea” con el crimen y el “realismo sucio” al escribir sobre la ciudad.
Nacido en 1972 en Buenos Aires, Virkel presenta en la Feria del Libro de Miami (Miami Book Fair) su nueva colección de cuentos ‘Hemos vencido el asco’, además de participar este miércoles en la conversación ‘Miami en tinieblas: una noche sobre literatura noir’, un género que él vincula a esta ciudad.
“Lo que tiene de particular ser un escritor de Miami es que uno no necesita abandonar su identidad y su nacionalidad, los autores de Miami también son autores argentinos, venezolanos, todos los que escriben en español y que son migrantes, incluso nacidos acá”, expresa Virkel en una entrevista con EFE.
Virkel, quien pertenece al colectivo de autores Suburbano Ediciones, que en 2024 publicó la antología ‘Noir Tropical Miami’, considera que “hay algo particular en ese género o en los escritores que escriben en español en la ciudad, y es que es casi imposible escribir sobre Miami sin coquetear un poco con el crimen”.
“Entonces nos dimos cuenta de que la gran mayoría de los escritores (pueden ser) de distintas nacionalidades, de distintos estilos, de distinto género, pero en el momento en el que se sientan a escribir y la historia sucede en Miami, el crimen brota”, manifiesta.
El escritor, quien también desarrolla documentales, series y películas, pone su trabajo como ejemplo, pues la mayoría de sus historias, “en algún momento, coquetean o se tiran de cabeza” al crimen, como su anterior novela ‘Neurosis Miami’ (2023), en la que “hay una referencia enorme” a la serie ‘Miami Vice’.
“Lo vemos en todos los autores, en algún momento o la historia va para ahí, o deciden directamente hacerles frente y mostrar este realismo sucio de la ciudad y, además, es una ciudad que nosotros notamos que se reinventa todo el tiempo. Cada 15 años es una nueva ciudad y siempre hay algo violento en su reinvención”, añade.
Escribir en Miami: una doble faceta
El argentino es uno de los creadores destacados del Programa de Autores Iberoamericanos de la Feria del Libro de Miami, que organiza el Miami Dade College (MDC) del 16 al 23 de noviembre y que reúne a casi 500 autores, incluyendo angloestadounidenses, hispanos, latinoamericanos y caribeños.
También representa a los escritores que viven en el condado Miami-Dade, uno de los más diversos de Estados Unidos porque son inmigrantes alrededor de la mitad de sus 3 millones de habitantes.
“Es interesante que uno tiene como una doble identidad o dos facetas de la misma identidad, que es ser un escritor de la ciudad, hecho en la ciudad, pero que trae una identidad nacional. Y eso, sobre todo, implica también muchas lecturas que tienen que ver con el lugar del que uno viene”, señala.
Relatos para “experimentar”
Virkel presenta ‘Hemos vencido el asco’, una colección de relatos con “humor ácido” que muestran “la fragilidad de lo cotidiano” con un recorrido por ciudades Ámsterdam, Nueva York, Alaska, Buenos Aires y Miami, donde figura un “falso Papá Noel que celebra la Navidad con falsa nieve”.
El principal cuento, homónimo del libro, es sobre “un poeta maldito” de Miami, “con mucho humor negro, con mucha violencia, muy del realismo sucio” de la ciudad.
El escritor afirma que es su libro “más porteño o más argentino” porque hace mayor referencia a su infancia y etapa anterior a la migración, y también es “un lugar de experimentación”.
“La época de cuentos es una época por ahí más de libertad y de sentarse sin un objetivo más que escribir y encontrarse con algún relato que uno ya tiene en la cabeza”, comenta.

-
Crimen y Justiciahace 2 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Internacionaleshace 2 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 2 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Clima y desastreshace 5 díasMás de 22 millones de personas bajo alerta de inundación por lluvias en sur de California
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasZar fronterizo de EEUU rechaza críticas de obispos católicos sobre deportaciones masivas
-
Ciencia y Tecnologíahace 3 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero

