DEPORTES
El argentino Sergio Marchi, elegido presidente de FIFPRO
Redacción deportes, 28 nov (EFE).- Sergio Marchi, actual secretario general del sindicato argentino de jugadores FAA y presidente de FIFPRO Sudamérica, ha sido elegido presidente del sindicato internacional de futbolistas profesionales FIFPRO, convirtiéndose en el primer no europeo que accede al cargo.
«Es un gran honor pero también una enorme responsabilidad el ser electo presidente de FIFPRO. Representa sin dudas un gran desafío que afronto con inmenso compromiso. Hoy comienza una nueva etapa, que llega con muchos desafíos en una industria que avanza a gran ritmo. Pero sabemos bien cómo afrontarlos», señaló Marchi, ex defensa de clubes como San Lorenzo, Almirante Brown y Unión de Santa Fe.
«Algo es claro: no hay fútbol sin futbolistas. Desde FIFPRO continuaremos trabajando para mejorar sus condiciones con convicción y esperanza», agregó Marchi, que sucede en el cargo al español David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).
El dirigente argentino forma parte de un renovado Consejo de la Asociación en el que también estarán Magnus Erlingmark (Suecia), Joaquim Evangelista (Portugal), Fernando Revilla (Perú), Stefano Sartori (Italia), Karin Sendel (Israel), Alejandro Sequeira (Costa Rica), David Terrier (Francia), Fraser Wishart (Escocia), Takuya Yamazaki (Japón), Maheta Molango (Inglaterra) y Geremi Njitap (Camerún); estos dos últimos ex CEO del Mallorca y ex jugador del Real Madrid respectivamente.
Por su parte, Alex Phillips ejercerá como secretario general a partir del mes de marzo del 2025, lo cual considera «un honor»: «Estoy deseando trabajar con nuestros miembros y partes interesadas para construir sobre el legado de FIFPRO, defendiendo los derechos de los futbolistas e impulsando soluciones colectivas para un futuro justo e inclusivo en el fútbol».
Estas decisiones se han tomado en el transcurso de la Asamblea General que ha tenido lugar entre los días 26 y 28 de noviembre en Indonesia, en la que también se decidió que Islandia, Kirguistán y Uzbekistán pasen a ser miembros de pleno derecho, mientras que Lituania e Irlanda del Norte elevan su estatus de observadores a miembros candidatos.
Asimismo se entregaron un ‘Premio al activismo del futbolista’, un ‘Premio al impacto del futbolista’ y un ‘Premio a la voz del futbolista’, que recayeron en el camerunés André Onana, en la finlandesa Linda Sällstrom y en la surcoreana Ga-Ae Kang.

-
Localeshace 4 días
Una segunda ráfaga de nieve cubre las carreteras heladas en todo el centro de Carolina del Norte
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Autoridades mexicanas detienen a jefe de seguridad de ‘El Chapito’ en Sinaloa
-
Localeshace 3 días
Un adolescente sufre heridas que ponen en peligro su vida tras un tiroteo en Durham
-
Internacionaleshace 4 días
Canadá también declara terroristas a los cárteles de la droga mexicanos
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Abogados del exteniente asesinado en Chile sospecha del chavismo
-
Basquetbolhace 4 días
UNC Basketball gana el clásico estatal contra NC State 97-73 en Chapel Hill
-
Nacionaleshace 4 días
EEUU insta a Ucrania a «rebajar el tono» y aceptar la propuesta de Trump sobre minerales
-
Nacionaleshace 4 días
Uno de cada diez estadounidenses se identifica como LGTBQ+, un récord histórico