Cultura
El argentino Tiago PZK anuncia un 2025 desafiante y presenta una colaboración con el español Rels B
Madrid, 31 oct (EFE).- Concierto en Madrid por San Valentín, nuevo álbum y un importante giro estilístico se avecinan en el 2025 para el rapero argentino Tiago PZK, que presenta canción con el español Rels B, titulada ‘Mi cuarto’, una nueva colaboración en su ilustre lista.
Las colaboraciones son una constante entre las publicaciones de Tiago PZK, seudónimo de Tiago Uriel: “Me quedo con la satisfacción de poder hacer música con gente más grande que yo”, explicó el rapero en una entrevista con EFE. En su lista aparecen músicos de la talla de los también argentinos Nicki Nicole y Duki o el colombiano Manuel Turizo.
“Me gusta conectar más allá de la música, aprendo mucho de las experiencias de los demás. Y además me llevo buenas canciones y buenos consejos para mi vida y mi carrera”, agregó.
La influencia entre España y Argentina va más allá de esta colaboración con Rels B. Para el compositor argentino, “España es el país más humano de Europa, no hay tanta frialdad como en países como Suecia o Alemania, siento que hay una conexión cultural, una cercanía especial con España”.
Antes de final de año, Uriel presentará varios adelantos de su próximo álbum, del que no ha trascendido el título pero se publicará a principios de 2025, y que contará con una colaboración con la banda argentina Miranda!, lo que da paso a un “nuevo desafío” en su carrera.
“Siento que la próxima parte de mi carrera viene con ese desafío de romper los estigmas de ser pop o no. La gente sabe de donde vengo, tengo una historia detrás y tengo toda mi realidad, pero también quiero mostrar ese lado popstar”, explicó.
El nuevo álbum será el tercero de una carrera más fundamentada en singles que en trabajos largos: “Las canciones que mejor han funcionado siempre han sido sencillos, pero simplemente por la forma de consumir música hoy día”.
Uriel atribuye el fenómeno de la ola de música urbana argentina a un componente social en su país: “Es la esencia de los artistas argentinos. Tienen un trasfondo detrás, una historia que contar. En Argentina siempre ha sido así, Luis Alberto Spinetta, Charly García… siempre ha habido grandes compositores que tenían mucho que decir”.
Esta herencia cultural hace que, según Uriel, en su país sea necesario “hacer por lo menos una letra que te cuente algo”, incluso en géneros más comerciales. “Hay un lado sensible incluso en la banalidad que hay en el género urbano. Siento que Argentina tiene un lado muy autobiográfico que cuenta mucho la realidad de sus barrios”.
La dimensión reivindicativa de la música es algo necesario para el rapero, que también concibe su trabajo como un medio de evadirse. “Nosotros aportamos a la sociedad sacar de los problemas a la gente, pero también hay que hablar de las realidades, por eso hay tanta diversidad de estilos. En Argentina hay muchos artistas políticos, y me parece increíble que sea así, si no sería como vivir en una nebulosa”.
La realidad social de su país no es ajena a Uriel, algo que tiene presente en su trabajo: “Argentina es un país con un 70 % de la población en estado de pobreza, y debemos hablar de esas cosas, sin embargo también pienso que nuestra función es aportarle felicidad a la gente”, concluyó el cantante.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 4 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
Culturahace 4 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Nacionaleshace 4 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Culturahace 4 días
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Autoridades confirman el asesinato del cantante y modelo argentino Fede Dorcaz en México
-
Culturahace 4 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia
-
Internacionaleshace 4 días
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a “cada venezolano”