Cultura
El artista Alain Pérez ve un “error” que el Gobierno de Cuba quiera “cegar” el legado de Celia Cruz
La Habana, 21 oct (EFE).- El músico cubano Alain Pérez consideró este martes que las autoridades culturales de su país han cometido un error “lastimoso” al censurar los homenajes a Celia Cruz, una de las artistas más icónicas de la isla, en el centenario de su natalicio.
“Es lastimoso. Muy personalmente creo que cometen un error las instituciones a estas alturas del mundo de tratar de cegar y limitar el significado de Celia”, aseguró en declaraciones a EFE tras ser preguntado por las presiones del Gobierno para evitar actos públicos en memoria de la reina de la salsa.
Pérez, multinstrumentista y ganador de un Grammy Latino 2021, hizo estas declaraciones tras concluir una misa en La Habana en honor a la cantante, que se inmortalizó con éxitos como ‘La vida es un carnaval’.
Se trata del único acto público realizado en el centenario de su natalicio y en medio del silencio oficial.
Recientemente, la Fábrica de Arte Cubano, una de las principales instituciones culturales privadas del país, canceló a última hora un espectáculo programado para el domingo pasado en honor de la ‘Guarachera de Cuba’ y lamentó que el acto no pudiera celebrarse.
El centro cultural colocó una silla vacía en el lugar en el que debió realizarse la actuación y la acompañó con una hora de silencio. En redes sociales habló del “arte de la resistencia”.
La cubana Rosa Marquetti, autora del libro ‘Celia en el mundo’, criticó el hecho en redes sociales y afirmó que se trata de “un capítulo más a la historia de la censura y la aplicación de métodos de comisariado político dentro de la cultura cubana”.
“No puedo decir mucho más porque no es un misterio y no es nada que no sepamos los que estamos claros de esta situación. Que viva Celia, siempre”, añadió Pérez a EFE, quien trabajó con Cruz en Estados Unidos.
Cruz desarrolló la mayor parte de su carrera musical en Estados Unidos, país en el que se exilió en 1960, un año después del triunfo de la revolución cubana, y donde murió en 2003.
-
Políticahace 3 díasZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Localeshace 4 díasBorracho chocó contra una casa, huyo pero fue capturado en Raleigh
-
Culturahace 5 díasDuras críticas contra la nueva serie de Kim Kardashian, ¿la peor de la historia?
-
Localeshace 4 díasLos viajeros de fin de semana se preparan para retrasos y cancelaciones en el aeropuerto RDU
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasEl Gobierno de Trump ha cancelado más de 80.000 visas en lo que va de año
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasJueza veta el uso de la fuerza de agentes migratorios contra manifestantes en Chicago
-
Localeshace 4 díasSe rompió una tubería principal en Raleigh y colapsa una zona de la ciudad
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasLa mayoría de hispanos dice que “es un mal momento para ser latino” en EEUU, según sondeo

