Política
El canciller brasileño recibe a su homóloga boliviana en la cuarta visita de Sosa al país
Brasilia, 15 oct (EFE).- El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, recibe el miércoles a su homóloga boliviana, Celinda Sosa Lunda, para discutir diferentes asuntos de la agenda bilateral, regional e internacional, en la cuarta visita de la canciller al país en menos de un año, informaron este martes fuentes oficiales.
La agenda que será abordada en el encuentro entre ambos ministros incluye «asuntos como energía, minería, fertilizantes, agricultura, comercio, integración física, combate a ilícitos trasnacionales y cooperación técnica y humanitaria, entre otros asuntos», informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en un comunicado.
Los dos cancilleres harán «seguimiento» a lo abordado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la visita que hizo a Bolivia en julio pasado y en la que le manifestó un claro respaldo al presidente boliviano, Luis Arce, tras un intento de golpe de Estado en el país vecino.
Sosa debe aprovechar el encuentro para reiterar el interés de Bolivia en ser admitido como miembro del foro Brics, del que Brasil es socio fundador junto a Rusia, India, China y Sudáfrica.
La inclusión de nuevos miembros será discutido en la cumbre que los jefes de Estado de los países del foro tendrán la próxima semana en la ciudad rusa de Kazán y en la que está confirmada la participación de Lula.
«Estamos interesados en los BRICS porque los vemos como una alternativa para una nueva organización del mundo. Los países en vías de desarrollo quieren cambiar», afirmó la canciller boliviana en su reciente intervención ante la Asamblea General de la ONU.
La visita de la canciller a Brasil se produce una semana después de que el Gobierno brasileño anunciara la prolongación, por otros diez días, de la misión humanitaria enviada a Bolivia para ayudar a combatir los incendios forestales en ese país, principalmente en la frontera entre ambos vecinos.
La cancillería brasileña recordó en su comunicado que la mayor frontera terrestre de Brasil es precisamente con Bolivia y que se extiende por unos 3.400 kilómetros.
Igualmente recordó que ambos países son socios en importantes proyectos bilaterales, con el puente sobre el río Mamoré, en fase de licitación y que comunicará la ciudad brasileña de Guajará-Mirim y la boliviana de Guayaramerín.
El intercambio comercial entre ambos países sumó 3.300 millones de dólares el año pasado, con 1.800 millones de dólares de exportaciones brasileñas y 1.500 millones de dólares de exportaciones bolivianas.
El gas natural es el principal producto de exportación de Bolivia a Brasil.
Bolivia es el principal abastecedor externo del gas consumido por Brasil y pretende aumentar sus envíos luego de que Argentina suspendiera las compras del combustible boliviano.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Nacionaleshace 5 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 5 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
Localeshace 5 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 2 días
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 2 días
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Nacionaleshace 2 días
Elon Musk lanzó su nuevo partido político tras la ruptura con Trump