Ciencia y Tecnología
El CERN inicia los estudios geológicos para construir un mayor acelerador de partículas
Ginebra, 27 nov (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), dotado con el que es ya el mayor acelerador de partículas del mundo, ha comenzado los estudios geológicos para construir, también en la frontera entre Suiza y Francia, otro tres veces mayor, indicaron responsables del proyecto a EFE.
Como parte del estudio de viabilidad de este proyecto, que comenzó en 2020, se están realizando desde finales de septiembre perforaciones en una treintena de emplazamientos a lo largo del trazado potencial del por ahora denominado Futuro Colisionador Circular (FCC), el cual se prevé que discurra bajo el cantón suizo de Ginebra y los departamentos franceses de Ain y Alta Saboya.
Las mediciones ya han comenzado en la comuna francesa de Allonzier-la-Caille (Alta Saboya), donde una plataforma instalada desde hace dos meses está extrayendo rocas a una profundidad de 192 metros para estudiar la calidad del terreno.
En territorio suizo se han identificado ya 13 emplazamientos de perforación en el cantón de Ginebra, donde comenzarán los estudios geológicos a principios de 2025.
Tales estudios tienen por objetivo investigar la viabilidad técnica y financiera del FCC, así como las infraestructuras, ingeniería civil y tecnologías necesarias para garantizar su eficiencia y sostenibilidad medioambiental, explicó el CERN a EFE.
Según las previsiones de la organización europea, el primer informe con los resultados de viabilidad del nuevo megacolisionador está previsto para la primavera de 2025, aunque, advirtió, el proceso de toma de decisiones para su construcción final “aún es largo” y no se espera que concluya hasta, al menos, 2027.
El FCC, que se situaría a entre 100 y 300 metros de profundidad, tendría una longitud de 91 kilómetros frente a los 27 que posee el actual Gran Acelerador de Hadrones (LHC), una instalación a la que, si se cumplen las previsiones, sustituiría a partir de 2040.
El CERN, fundado en 1954, y su LHC, en funcionamiento desde 2008, buscan responder numerosas cuestiones de la física fundamental, para entender mejor un universo en el que, según los científicos, aún nos queda por conocer, el 95 % de la masa y la energía.
 
																	
																															- 
																	   Saludhace 2 días Saludhace 2 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU. 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 13 horas INMIGRACIÓNhace 13 horasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 3 días INMIGRACIÓNhace 3 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Localeshace 3 días Localeshace 3 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 

 
  
