Clima y desastres
El ciclón John se degrada a tormenta tropical pero sigue su avance sobre el sur de México
Ciudad de México, 24 sep (EFE).- El ciclón John se degradó este martes a tormenta tropical tras tocar tierra el lunes como huracán categoría 3 en Guerrero, estado del sur de México donde continuará su avance, lo que provocará lluvias y posibles inundaciones, avisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“John se localiza en tierra en el estado de Guerrero; producirá lluvias intensas a puntuales extraordinarias en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Michoacán y Puebla, así como chubascos con lluvias puntuales fuertes en el centro del país, incluido el valle de México”, advirtió el organismo en un reporte.
El ciclón estaba en el último informe a 70 kilómetros al este-noreste de Técpan de Galeana, en Guerrero, y a 100 kilómetros al nor-noroeste de Acapulco, en el mismo estado.
El fenómeno presenta vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora, con un desplazamiento hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora.
Su paso, señaló el pronóstico, genera lluvias “puntuales extraordinarias”, superiores a 250 milímetros en Guerrero y Oaxaca, así como lluvias “puntuales torrenciales”, de 150 a 250 milímetros en Veracruz y Chiapas, y lluvias “puntuales intensas”, de 75 a 150 milímetros, en Michoacán y Puebla
“A su vez, se prevén fuertes rachas de viento, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas”, apuntó el SMN.
Las autoridades aún no han dado un reporte de daños sobre el azote del fenómeno, que tocó tierra en una de las zonas con mayor pobreza del país y que hace casi un año, el 25 de octubre, padeció el embate del huracán Otis, que rompió el récord de intensificación de un ciclón en el Pacífico mexicano.
El fenómeno sorprendió porque en un inicio el SMN solo preveía que fuese una tormenta tropical que se degradaría a depresión al tocar tierra el miércoles, pero se intensificó, aceleró y cambió de rumbo.
John es el segundo ciclón de la temporada del Pacífico que toca tierra en México, donde la semana pasada azotó la tormenta Ileana en el estado de Sinaloa, en el noroeste del país, donde dejó daños menores.
Mientras que tres ciclones han golpeado a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte de México.
Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, de los que al menos cinco golpearían el país, una cifra por encima del promedio en ambos casos.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6