NOTICIAS
Conecte con nosotros

Cultura

El cine de calidad regresará a las salas, dice el productor español Enrique Cerezo

Publicado

en

El empresario y productor español, Enrique Cerezo, posa al término de una entrevista con EFE, este viernes en el marco de la 39 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), celebrado en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

Guadalajara (México), 7 jun (EFE).- El empresario y productor español Enrique Cerezo expresó este viernes a EFE, en México, su convicción de que un cine de calidad y con buenas historias pueden regresar a los espectadores a las salas cinematográficas y competir contra otras ofertas culturales.

“Haciendo muy buenas películas para que la gente otra vez vuelva a tener la ilusión de ir al cine, pero creo que realmente el cine también, indiscutiblemente, ha sido el rey del espectáculo”, señaló en una entrevista en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

El productor se mostró optimista por superar lo que considera “la crisis” que vive el cine en todo el mundo y los bajos niveles de asistencia a las salas tras la pandemia de Covid-19, que obligó a los espectadores a evitar sitios cerrados con altas concentraciones de personas.

“Tienes otro tipo de plataformas digitales, tienes las cadenas de televisión por todos los sitios. Es indiscutible, son una competencia fuerte para ir a un cine un fin de semana o un día laborable, pero de todas maneras somos todos optimistas, estamos trabajando para hacer buenas películas y que la gente vuelva a los orígenes, a ver las películas en salas”, sentenció.

Cerezo está en México para recibir el Premio Mayahuel -un Homenaje de la Industria- este viernes durante la gala inaugural de la edición 39 del FICG, que tiene a la Comunidad de Madrid como invitada de honor.

Anuncio

El premio es otorgado por primera ocasión en el FICG, considerado uno de los principales escaparates para la difusión, promoción y distribución del cine mexicano e hispanoamericano, como un reconocimiento a quienes han contribuido al crecimiento de la industria fílmica en Iberoamérica.

El festival reconoce con este galardón el amplio trabajo de Cerezo como productor y por su importante papel en el impulso del sector audiovisual español, así como su defensa de los derechos de los productores audiovisuales en Iberoamérica mediante la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda).

“(Lo recibo) muy contento, muy ilusionado y sobre todo dando las gracias al Festival Internacional de Cine de Guadalajara por haberse acordado de mí en unos momentos que no son muy buenos para el cine, pero que intentamos entre todos los que trabajamos en él, que la gente vuelva a acudir a las pantallas”, afirmó.

Unión de Iberoamérica

Cerezo ha impulsado una estrecha relación entre las industrias cinematográficas de los países de Iberoamérica con diversas iniciativas, entre ellas la creación de los Premios Platino que este año cumplieron once ediciones.

Anuncio

“Ha sido muy bueno el poder utilizar a todos estos países para que todas sus películas se conozcan, no solamente en el país donde se produce el rodaje, sino en todos los países de Iberoamérica. Todos estos países de los Platino dan el salto a otros festivales y estas películas se conocen más y mejor en cualquier parte del mundo”, indicó.

Con su distribuidora Video Mercury Films, Cerezo se ha dado a la tarea de restaurar y conservar más de 8.000 películas españolas, italianas y estadounidenses, en un intento por rescatar ese cine de antaño que cada vez atrae más a cinéfilos y al público en general.

“Tenemos una nostalgia dentro de nosotros, cuando ves una película que tiene 20 años te apetece verla porque te recuerda el cine donde la viste o porque te acuerdas con quién estabas en ese momento, es un poco de nostalgia la que tenemos y la verdad siguen siendo películas buenas y maravillosas”, expresó.

Del 7 al 15 de junio, la presente edición del FICG reunirá unos 200 cortos y largometrajes en la competencia oficial en las secciones de cine mexicano e iberoamericano de ficción, documental, animación, con temática ambiental y relacionada a la comunidad LGBTQ+.

EFE cuenta con el apoyo de Egeda para la elaboración de este contenido.

Anuncio
0
0

Trending