Cultura
El cineasta estadounidense Alexander Payne define al Festival de Cine de Morelia en México como un “joya”
Morelia (México), 20 oct (EFE).- El director estadounidense Alexander Payne reconoció este domingo a los fundadores del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) que este encuentro por el cine mexicano es una “joya” que quiere seguir apreciando, tras recibir la Medalla de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Al recibir una de las condecoraciones más importantes del FICM, el festival cinematográfico más importante de México, Payne dijo en un español fluido que sentía un regocijo y, a su vez, un “remordimiento” por no haber estado presente en ediciones anteriores.
“Alexander, tu cine está lleno de pequeños momentos de reflexión íntima de esas situaciones que parecen triviales y cotidianas, pero que nos hacen recolocar los engranajes del pensamiento hacia la razón profunda de existir y de estar presente con los otros”, sostuvo el director general de actividades cinematográficas de la UNAM, Hugo Villa.
Villa le entregó la medalla al ganador del Óscar en 2005 por el guión de ‘Sideways’ (2004).
Ante la reconocida trayectoria del realizador, la Filmoteca de la UNAM, el archivo más importante de América Latina, Villa recordó el valor intrínseco de este galardón que guarda la historia del cine mexicano.
“Esta medalla se elabora con plata que recuperamos en nuestro laboratorio fílmico, que es el último laboratorio fílmico que queda en América Latina (…) Te llevas polvo de plata enamorado que un día fueron los hilos transparentes de Gabriel Figueroa, las miradas abrasadoras de María Félix, los ojos risueños de Pedro Infante”, apuntó Villa, en referencia a las leyendas del cine mexicano.
La migración y el cine
En el marco de este galardón, Payne presentó ‘Border Incident‘ (1949), del director estadounidense Anthony Mann, “uno de los directores norteamericanos más importantes” de su país, según el homenajeado.
La cinta trata sobre un agente de inmigración estadounidense que junto a un compañero mexicano colaboran para frenar una fuerte subida de la inmigración irregular, tema sobre el que Payne confesó no haber observado muchos cambios desde los años de su realización.
“La cuestión de inmigración o migración, como sea, legal o ilegal, de obreros mexicanos para trabajar en los campos de agricultura y, por ejemplo, en mi propio estado en Nebraska en los mataderos, ha cambiado muy poco desde entonces”, afirmó el también guionista.
Además de recibir la distinción, también se le dedicó una butaca con su nombre que estará localizada en los cines del centro de la ciudad de Morelia (occidente de México).
Al evento conmemorativo también asistieron tres de las figuras más importantes del FICM, su directora general, Daniela Michel, su vicepresidente, Cuauhtémoc Cárdenas Batel, y su presidente, Alejandro Martínez
Junto a la presencia del presidente del jurado Alexander Payne y varios miembros, el director Ira Sachs y la actriz Liv Tyler, continuarán sumándose al evento del FICM estrellas como el cineasta Francis Ford Coppola o el director mexicano Alfonso Cuarón, hasta el próximo 28 de octubre.
-
INMIGRACIÓNhace 19 horasICE estará durante un mes en NC
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 4 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 4 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Ciencia y Tecnologíahace 5 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música
-
Localeshace 4 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias

