Política
El Consejo de Seguridad aprueba por unanimidad ampliar tres meses misión de ONU en Libia
Naciones Unidas, 31 oct (EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este jueves por unanimidad renovar por tres meses la misión de la ONU en Libia (UNSMIL), hasta el 31 de enero de 2025, con una nueva prórroga automática de nueve meses adicionales si se nombra a un nuevo representante especial y jefe de la misión.
La resolución fue aprobada por los 15 miembros del Consejo, entre los que se encuentra Rusia, el país que ha puesto más trabas a la hora de prorrogar el mandato de UNSMIL y que finalmente ha impuesto ese periodo ‘acortado’ aunque prorrogable.
En la resolución, los países destacan su “pleno apoyo” a la misión y piden al Secretario General que presente un examen estratégico de la misma antes del 30 de septiembre de 2025, y que nombre a un nuevo Representante Especial y Jefe de la misión “lo antes posible”.
Libia enfrenta actualmente un estancamiento político entre el Gobierno de Unidad Nacional (GUN), reconocido por la ONU y dirigido por Abdul Hamid Mohammed Dbeibah, y el Gobierno de Estabilidad Nacional (GNE), liderado por el primer ministro Osama Hamad y que cuenta con el apoyo del Ejército Nacional Libio (ENL).
En este sentido, el Consejo de Seguridad pide a ambas partes que se pongan de acuerdo para resolver las cuestiones pendientes relativas a las elecciones -previstas en un primer momento para diciembre de 2021 y que fueron aplazadas- a través de un diálogo facilitado por la ONU.
Asimismo, subrayan la necesidad de “planificar el desarme, la desmovilización y la reintegración de los grupos armados y de todos los actores armados no estatales” para consolidar la paz.
El Consejo de Seguridad extendió en cuatro ocasiones el mandato de la UNSMIL mediante prórrogas técnicas de tres meses entre septiembre de 2021 y octubre de 2022, debido a desacuerdos entre los miembros de este órgano sobre varias cuestiones como la ausencia de un sucesor del anterior Representante Especial y Jefe de la misión.
Ante esto, el secretario general, António Guterres, eligió en septiembre de 2022 a Abdoulaye Bathily para ocupar este puesto, lo que llevó al Consejo a renovar el mandato de la misión por un año.
Sin embargo, Bathily acabó dimitiendo poco tiempo después argumentando que “no hay forma de que la ONU pueda operar con éxito” en el país en las circunstancias actuales.
Desde su renuncia, la misión ha estado dirigida por la representante especial adjunta y oficial política encargada, la estadounidense Stephanie Koury.
La resolución, elaborada por Reino Unido, renovaba en un principio la misión por un año, manteniendo sus tareas principales y actualizando algunos términos para reflejar los recientes acontecimientos políticos, humanitarios y de seguridad en Libia. Rusia se opuso a este primer borrador ante la ausencia de un representante especial.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 4 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
Culturahace 4 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Nacionaleshace 4 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Culturahace 4 días
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Autoridades confirman el asesinato del cantante y modelo argentino Fede Dorcaz en México
-
Culturahace 4 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia
-
Internacionaleshace 4 días
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a “cada venezolano”