Política
El Constructor en Jefe: Trump y sus remodelaciones a la Casa Blanca

Washington, 17 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en el “constructor en jefe” durante los primeros nueve meses de su Administración, con múltiples planes de renovación de la Casa Blanca desde remplazar baños que no le gustan, pasando por adornos de oro en el Despacho Oval, planes de construir un Arco del Triunfo en Washington, hasta remodelaciones millonarias del Jardín de las Rosas y la construcción de un gigante salón de baile financiado por magnates que en el pasado han respaldado sus campañas electorales.
Desde su vuelta a la Casa Blanca en enero, Trump se ha dedicado a remodelar la residencia presidencial, un desfile de objetos chapados en oro en cada repisa, en las chimeneas, en los picaportes de las puertas y lamparas casi idénticas a las de su club privado en Florida, en Mar-a-Lago, saltan a la vista en cada intervención en el lugar y el mandatario se encarga de recordar que busca hacer “más hermosa” la sede del ejecutivo.
“Siempre he sido un constructor, y ahora estoy construyendo una nación que es respetada nuevamente”, mencionó Trump esta semana durante su discurso en una cena que auspició en la Casa Blanca para dos docenas de magnates y empresarios que han decidido financiar con 200 millones de dólares el salón de baile que el republicano ofreció en el marco del 250 aniversario de la fundación del país y recibir a más de 900 personas.
Trump dijo que “siempre habían querido un salón de baile” y bromeó diciendo que “no tenían un agente inmobiliario”, haciendo referencia a si mismo como gestor de estos proyectos de renovación.
Sobre la costosa construcción, Trump afirmó que “Es el precio de tener acceso al presidente”, frente a donantes que calificó como “leyendas” entre ellas el multimillonario petrolero Harold Hamm, prominente financista de las campañas del republicano.
A la idea de renovación de la casa Blanca también se han sumado a Trump empresas como Amazon, Apple, Google, Microsoft, Meta, Lockheed Martin y Palantir.
Un arco del triunfo en Washington
En esa cena, Trump presumió ante sus invitados tres modelos escala del nuevo monumento que planea construir y que será conocido como el “Arc de Trump”, un arco inspirado en el de París, que busca conmemorar los 250 años del país y que sería ubicado al final del puente Memorial que une el centro de Washington con Arlington.
Trump mostró a los asistentes tres modelos a escala del arco y expresó su preferencia por el más grande, destacando que la ubicación actual del círculo es “vacía” y que históricamente se había considerado la construcción de una estructura allí, aunque la Guerra Civil interfirió con esos planes.
Además, mencionó que el proyecto podría financiarse con fondos sobrantes de la renovación del salón de baile. Sin embargo se trata de un proyecto que aún necesita pasar por la aprobación de diversas agencias estatales y no se tiene claridad si las solicitudes han sido presentadas.
El nuevo jardín y cambios hasta en los baños
En la búsqueda de dejar su marca personal en la residencia presidencial, en agosto Trump estrenó el nuevo Jardín de las Rosas, un espacio histórico del ala oeste de la Casa Blanca, construido en 1913 y renovado por la primera dama Jacqueline Kennedy en 1962.
El republicano ordenó quitar el césped del jardín para sustituirlo por piedra, convirtiéndolo en un patio que es muy similar al diseño y estética del club Mar-a Lago, donde Trump pasa sus tiempos libres y realiza sus eventos personas y empresariales.
Trump ha sustituido el césped del jardín de rosas por piedra, convirtiendo lo que antes era un jardín en un patio. Y es un patio que guarda un asombroso parecido con un elemento popular de su resort Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida.
El nuevo Jardín ha sido utilizado para cenas con aliados y recientemente para entregar reconocimientos como la Medalla Presidencial de la Libertad, que Trump otorgó de manera póstuma al activista de extrema derecha, Charlie Kirk, asesinado en septiembre.
Pero las renovaciones no se han limitado a las áreas comunes, Trump calificó de “no adecuado” el diseño del baño kennedy de la suite presidencial, se quejó de los tonos verdes del espacio y cambió el azulejo de estilo art deco por mármol estatuario, diciendo que ahora “refleja mejor la estética de la época de la guerra civil”.
Cuestionamientos y dudas sobre legalidad
Las renovaciones encabezadas por Trump han sido objeto del escrutinio publico y cuestionamientos sobre la legalidad de sus acciones sobre la Casa Blanca, así como su método de recaudar fondos privados para sus planes, aunque el mandatario y su Administración se han defendido con una ley de 1964 que le permite hacer cambios estéticos y estructurales.
el Instituto Americano de Arquitectos publicó en agosto su preocupación por las renovaciones, especialmente por el salón de baile e instó a la Comisión Nacional de Planificación de la Capital a realizar controles rigurosos para garantizar que el proyecto no se desvíe ni altere el diseño neoclásico de la Casa Blanca.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 4 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 3 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 4 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 4 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal