Ciencia y Tecnología
El deshielo en los Alpes italianos revela fósiles ocultos durante 280 millones de años
Roma, 13 nov (EFE).- El deshielo y la reducción de nieve por el cambio climático ha revelado un ecosistema entero fosilizado oculto durante 280 millones de años en los Alpes italianos, un hallazgo que se expone desde este miércoles en el Museo de Historia Natural de Milán.
Los fósiles desvelan “increíbles rastros de vida y naturaleza prehistórica”, como huellas de al menos cinco animales diferentes, entre estos reptiles, anfibios o insectos, de los que se hallaron marcas de largos dedos o estelas de largas colas en movimiento, explicó el museo en un comunicado.
La primera huella la encontró una alpinista que avisó a un experto y desde 2023 un equipo de investigadores fotografían y mapean cientos de huellas fósiles a casi 3.000 metros de altitud.
“La conservación de detalles es impresionante, como las huellas de las yemas de los dedos y la piel del vientre de algunos animales”, comentó Lorenzo Marchetti, uno de los paleontólogos que ha trabajado en este descubrimiento.
Con estas huellas, los investigadores podrán determinar con mayor precisión las rutas que llevaban a cabo estos animales en el Pérmico, el último Período de la Edad Paleozoica, concretó el museo de Milán.
“En ese momento los dinosaurios no existían todavía, pero las huellas más grandes encontradas aquí debían ser de animales de dimensiones considerables, de hasta 2-3 metros de longitud”, señaló Cristiano Dal Sasso, paleontólogo del Museo de Historia Natural de Milán.
También se han encontrado marcas del agua como ondulaciones de olas en las orillas de antiguos lagos o gotas de lluvia que cayeron sobre el barro antes de que se convirtiera en piedra incrustada en las paredes de los picos alpinos del parque regional de Orobie Valtellinesi, en la provincia de Bérgamo (norte).
“Estos fósiles son testigos de un período geológico lejano, pero con una tendencia al calentamiento global muy similar a la de hoy, entonces causado por inmensas erupciones volcánicas, deshielo de los casquetes polares y desarrollo de ambientes tropicales que causaron la extinción de muchos animales”, explicaron los investigadores.
Por ello, aseguran: “El pasado tiene mucho que enseñarnos sobre lo que ahora, por nuestra causa, podemos hacer en el mundo”.
-
Internacionaleshace 5 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
Culturahace 1 díaGraciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias, desafía en México el paso del tiempo
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Crimen y Justiciahace 5 díasUn tribunal de apelaciones rechaza la deportación rápida de migrantes de la Administración Trump
-
Culturahace 3 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
Culturahace 2 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
Localeshace 2 díasEl Fondo de Pensiones del Estado de Carolina del Norte se desinvierte en el genocidio

