Locales
El EDF afirma que las emisiones de metano en México duplican las cifras oficiales
Ciudad de México, 28 sep (EFE).- El Fondo para la Defensa del Medioambiente (EDF, por sus siglas en inglés) afirmó este jueves, durante el lanzamiento del satélite Methane SAT, que las emisiones de metano de México duplican las cifras proporcionadas por los informes oficiales.
Daniel Zavala Araiza, científico sénior del EDF, destacó que, según los datos oficiales de México, la mayor concentración de metano está en las regiones costeras productoras de petróleo, específicamente en la zona sureste del país, como Campeche.
Ahí se concentran tres cuartas partes de la producción de petróleo y gas en el país.
“En cada lugar de México donde se midió una emisión directamente de metano, encontramos que las emisiones son mucho más altas que lo que aparece en reportes oficiales”, afirmó.
En este contexto, el satélite Methane Sat, programado para su lanzamiento en México durante los primeros meses del próximo año, realizará mediciones de las emisiones de gas metano, con un enfoque particular en el sector de hidrocarburos, y ofrecerá una amplia cobertura a nivel global.
Una vez recolectados los datos de 150 regiones, estos se procesan antes de su divulgación a nivel mundial para utilizarlos como base para la implementación de acciones de mitigación.
Zavala aseguró que el metano es responsable del 30 % del calentamiento global y enfatizó que, cuando las emisiones de metano son detectables, no existe ninguna excusa para no tomar medidas.
“Tenemos que enfocarnos en lo que está pasando con nuestra generación y lo que va a pasar con las generaciones futuras, enfocándonos en una descarbonización ambiciosa y rápida, mientras al mismo tiempo garantizamos que las emisiones de contaminantes como el metano se vayan a cero lo más rápido posible”, expresó.
La contaminación en México
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF señaló el pasado viernes que México es el segundo país con mayores emisiones de contaminación de la región, con el 17 % del total.
Además, el EDF identificó que la región que se extiende desde Coatzacoalcos hasta Villahermosa, en el sureste del país, representa el 50 % de las emisiones nacionales de metano en el sector de hidrocarburos.
Zavala, en respuesta a EFE, aclaró que la mitigación de contaminantes es relativamente sencilla cuando se sabe su origen, pero la verdadera dificultad radica en identificar esas emisiones.
Los mayores contaminantes en México, según el CAF, provienen del sector industrial (31 %), de los sistemas de energía (25 %) y del transporte (17 %), seguidos por el sector agropecuario (13 %), los cambios de uso del suelo (12 %) y las edificaciones (3 %).

-
Crimen y Justiciahace 4 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 4 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
Culturahace 5 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Nacionaleshace 5 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Clima y desastreshace 11 horas
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
Culturahace 4 días
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Autoridades confirman el asesinato del cantante y modelo argentino Fede Dorcaz en México
-
Culturahace 5 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia