Economía
El Ejecutivo de Milei retira capítulo fiscal de ‘ley ómnibus’ para agilizar su trámite
Buenos Aires, 26 ene (EFE).- El Ejecutivo argentino va a retirar el capítulo fiscal de la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como ‘ley ómnibus’, proyecto estrella del Gobierno de Javier Milei, para agilizar su trámite.
El anuncio lo hizo este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo, en la Casa Rosada (sede del Gobierno), donde resaltó que en el «diálogo» mantenido con otros bloques políticos el oficialismo encontró «un claro consenso» sobre buena parte de los más de 500 artículos que tiene el texto revisado y que, por ello, prefiere seguir avanzando hacia su trámite en la Cámara de Diputados.
«De ninguna manera, eso implica que vamos a dejar nuestro compromiso de ir al equilibrio fiscal, nuestro objetivo de lograr el déficit cero», indicó el titular del Palacio de Hacienda.
El paquete fiscal consiste en cinco medidas: un blanqueo de capitales, una moratoria impositiva, un adelanto del impuesto sobre los bienes personales, el incremento de los derechos de exportación y el cambio de la fórmula de actualización de las jubilaciones.
El Gobierno necesitaba este incremento de ingresos para alcanzar el equilibrio fiscal desde un rojo del 6,1 % del PIB en 2023, que considera la razón de la alta inflación que sufre el país, un 211,4 % anual en 2023, y la falta de financiamiento e inversión.
«Las medidas que vamos a tomar para reemplazar ese ingreso son las medidas que estamos evaluando», explicó Caputo, que implican «un mayor ajuste para todos», «es un mayor ajuste para la política, para la nación y para las provincias», tras reconocer que «los argentinos ya lo están haciendo (el ajuste)».
Como el ministro había advertido esta semana que el ajuste iba a ser mayor para las provincias si no se aprobaba la ley, que los gobernadores tomaron como una amenaza, hoy Caputo aclaró que «la profundización del ajuste va a ser con todos».
«Si resignamos ingresos, vamos a tener que reducir gasto. Nos incluye a todos, nación y provincias también», reafirmó.
El Ejecutivo tomó esta decisión después de haber recibido varias alertas de gobernadores de provincias productoras, la industria y los legisladores de la oposición que rechazaban los aumentos de impuestos y la licuación de las jubilaciones.
Aunque el oficialismo había obtenido dictamen de mayoría en comisiones de Diputados esta semana para debatir el proyecto en el recinto, no tenía garantizada la aprobación de la norma, ya que tiene una posición minoritaria en ambas cámaras.
«Es una decisión que hemos tomado nosotros escuchando a los diferentes actores económicos, de manera de facilitar y acelerar la aprobación de lo que consideramos la parte más importante de la ley», dijo, ya que el resto del cuerpo de la ´ley ómnibus´ propone una desregulación de la economía y reducción del peso del Estado en la economía.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU