Crimen y Justicia
El ELN congelará diálogos de paz por supuestas violaciones de lo pactado con el Gobierno
Bogotá, 20 feb (EFE).- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este martes que los diálogos de paz con el Gobierno colombiano están en «crisis» y serán congelados porque la contraparte ha cometido «acciones violatorias a lo pactado en la Mesa de Conversaciones» que llevan a cabo desde hace quince meses.
«Sin ser de nuestra responsabilidad lo acontecido, los diálogos entre el ELN y el Gobierno Nacional entrarían en una fase de congelamiento mientras el Gobierno se disponga a cumplir lo acordado», manifestó el Comando Central (COCE) del ELN en un comunicado fechado el 19 de febrero en las «Montañas de Colombia».
Según el ELN, «el Gobierno colombiano, por medio del comisionado de Paz, las Fuerzas Armadas y la Policía viene adelantando acciones violatorias a lo pactado» y menciona expresamente unos diálogos regionales en el departamento de Nariño (suroeste).
«Habiendo pactado un proceso nacional de participación de la sociedad, ahora monta un diálogo regional en Nariño por fuera de dicho proceso nacional y desconociendo la Delegación del ELN y la Mesa donde participa la comunidad internacional oficiando como Garantes, así como también la ONU y la Conferencia Episcopal colombiana», señala el comunicado.
El anuncio se produce menos de dos semanas después de que el Gobierno y el ELN concluyeran en La Habana el sexto ciclo de negociaciones de paz en el que acordaron prorrogar por otros 180 días el cese el fuego bilateral iniciado el pasado 3 de agosto, y la guerrilla se comprometió además a «suspender de manera unilateral y temporal las retenciones de carácter económico», como llama a los secuestros de civiles.
Para el mando del ELN, la situación que ahora denuncia «se veía venir» y fue expuesta por su delegación de paz en las conversaciones donde, según afirma, advirtió «que de seguir su curso haría entrar en crisis el proceso de diálogo al violar los acuerdos pactados».
«Al hacerse público tal montaje, disfrazado de diálogos regionales, el proceso entra en abierta crisis y nos vemos en la obligación de llamar a consultas a nuestra delegación», agrega el comunicado.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, dijo hoy a medios locales que en la primera semana de marzo instalarán «la primera mesa de paz regional con un actor armado» sin precisar de quién se trata, porque quieren hacer ver al país «que una cosa son los diálogos a nivel nacional y otra cosa es territorializar la paz».
El Gobierno colombiano no se ha pronunciado sobre estos anuncios ni sobre el impacto que el congelamiento de la negociación de paz con el ELN puede tener en el cese el fuego bilateral y temporal vigente y en la suspensión de los secuestros.

-
Localeshace 3 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Localeshace 3 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis