Cultura
El escritor argentino Gito Minore presenta en Fil Honduras su libro ‘Un vampiro a dieta’
Tegucigalpa, 9 ago (EFE).- El escritor argentino Gito Minore presentó este viernes en la III Feria Internacional del Libro Honduras 2024 (Fil Honduras) su obra ‘Un vampiro a dieta’ (Editorial Clara Beter) y disertó con autores del país centroamericano sobre los “Retos y desafíos de la literatura infantil”.
El libro infantil es “una historia de un vampiro de Buenos Aires que le gusta tomar sangre de palomas, hasta que un día se enamora de una paloma y viene toda una cuestión con su dieta alimenticia”, dijo Minore a EFE en la Fil Honduras, que fue inaugurada el jueves en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, en Tegucigalpa.
Minore fue invitado a la Feria, que finalizará el domingo, por la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), en coordinación con la Embajada de su país en la capital hondureña, donde también ha presentado dos de sus obras en escuelas que llevan el nombre ‘República de Argentina’.
El escritor suramericano también presentó en la feria poemas de su más reciente libro, ‘Donde es imposible salir ileso’ (Clara Beter), con “poemas muy intimistas”.
En la primera jornada, Minore participó con la titular de la SECAPPH, la escritora Anarella Vélez, y la poeta hondureña Melissa Merlo, en un diálogo sobre ‘Políticas culturales para el fomento de la lectura y la producción literaria’.
El segundo tema se centró en los ‘Retos y desafíos de la literatura infantil’, con los escritores hondureños Cintia Bernárdez, Josué Álvarez y Debora Ramos.
Minore dijo que actualmente la literatura infantil tiene un contexto en un circuito de producción y circulación de libros que se fue formando de manera desigual desde principios del siglo pasado hasta ahora.
Hubo países como Argentina y Brasil en los que la literatura infantil tuvo más auge editorial, con mayor cantidad de publicaciones, mientras que otros “fueron un poco más despacio”, agregó.
Señaló además que en los últimos 30 años ha habido literatura infantil en todos los países latinoamericanos, con un circuito de promoción en algunos casos influenciados por políticas gubernamentales, algunas de corte más popular o socialistas, que quizá no se darían en Gobiernos más conservadores.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz