Política
El expresidente paraguayo Cartes anuncia que EE.UU. levantó sanciones en su contra

Asunción, 6 oct (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, celebró este lunes la decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de suspender las sanciones que pesaban desde el 2023 contra el exmandatario Horacio Cartes (2013-2018).
“Celebramos esta decisión del Gobierno de los Estados Unidos y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar cada vez más unidos para beneficio de nuestras naciones. Feliz contigo @Horacio_Cartes presidente de nuestro querido Partido Colorado”, dijo el gobernante en su cuenta de X.
Cartes, que actualmente es el líder de la fuerza gobernante Asociación Nacional Republicana (ANR) o Partido Colorado, publicó en un comunicado que se hizo “justicia”.
“Con humildad y satisfacción recibo la noticia del levantamiento de las sanciones de la OFAC que pesaban sobre mí”, reza un comunicado publicado por Cartes en X.
En la misma red, el vicepresidente del país, Pedro Alliana, aseguró que “la verdad siempre prevalece”.
El titular del Congreso y del Senado, el oficialista Basilio Núñez, destacó ante los medios la decisión de la OFAC y sostuvo que el nombre de Cartes “ha sido limpiado”.
A juicio del legislador, el liderazgo político de Cartes ha sido “reivindicado ante la sociedad paraguaya”.
Por su parte, el titular de la Cámara de Diputados, el también oficialista Raúl Latorre, publicó en X que “la verdad siempre sale a la luz”.
“Hoy se hizo justicia con un hombre que hizo muchísimo por nuestro país. Felicitaciones querido amigo”, agregó Latorre.
El 26 de enero de 2023, la OFAC sancionó económicamente al exgobernante, con lo cual quedaron congelados los activos financieros que pudiera tener en EE.UU. y se le prohibió hacer transacciones con ciudadanos de ese país.
Previamente, el 22 de julio de 2022 Washington anunció el retiro de la visa al exmandatario por presuntos “actos de corrupción significativos”.
El abogado de Cartes, Pedro Ovelar, declaró en una rueda de prensa que a partir de la decisión de la OFAC ni el expresidente, “ni sus empresas, y mucho menos su familia, tienen ningún tipo de restricciones”.
Consultado sobre la situación del visado de Cartes, el jurista reconoció que se trata de un tema con “una vía separada”.
“Ese proceso aún continúa”, agregó sin dar más detalles.

-
Localeshace 3 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 3 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Tienes que pagar $100 para mantener tu asilo
-
EDITORIALhace 4 días
Extremismo migratorio que arriesga la seguridad pública
-
Localeshace 3 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Localeshace 4 días
Medicaid: Estatus migratorio y elegibilidad
-
Políticahace 3 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
FARÁNDULAhace 4 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo