Política
El favorito Mamdani ataca a su rival y se modera ante elecciones a alcalde de Nueva York

Nueva York, 22 oct (EFE).- El candidato demócrata a alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, atacó a su oponente, el independiente Andrew Cuomo, y moderó algunas posturas en el debate antes de las elecciones del 4 de noviembre, en las que se mantiene como favorito.
La encuesta más reciente, de Patriot Polling, otorga a Mamdani, joven legislador estatal con poca experiencia y de orientación socialista, una ventaja de doble dígito sobre Cuomo, exgobernador y veterano en política, con un 43 % frente a un 32 % en intención de voto.
Como en el anterior debate, Mamdani atacó a Cuomo por sus errores como gobernador e intentó acorralarlo con el escándalo de acoso sexual que le obligó a dimitir, mientras que el segundo, que insistió en que esas investigaciones están cerradas, criticó su corto currículo.
La gestión del futuro alcalde bajo el Gobierno de Donald Trump volvió a ocupar parte de la discusión, con Mamdani calificando a Cuomo de “marioneta” del presidente y Cuomo asegurando que puede manejarlo y que si el demócrata gana, le entregará la ciudad al mandatario.
Aunque ninguno abundó en detalles sobre sus propuestas, Mamdani escenificó cómo ha moderado su postura al revelar que planea mantener a la actual jefa de la Policía, Jessica Tisch, que fue elegida por el alcalde saliente, Eric Adams, y Cuomo dijo que también la mantendría.
Desde que ganó las primarias demócratas, Mamdani se ha alejado de ideas pasadas como desfinanciar a la policía, se ha disculpado por sus mensajes críticos y se ha comprometido a trabajar con las fuerzas del orden, algo que transmitió en una entrevista con Fox.
No obstante, Mamdani propuso mantener el número de policías en activo, frente a propuestas para aumentar la plantilla tanto de Cuomo como del candidato republicano, Curtis Sliwa, y también marcó distancias al reafirmar el cierre de la cárcel de Rikers, que los otros dos reniegan.
También en cuestión de seguridad, Mamdani se apartó de algunas tesis de los demócratas socialistas al recriminar a Cuomo que este le atribuye políticas de este grupo que él no ha propuesto, y afirmó: “Nunca he dicho que no vayamos a perseguir los delitos menores”.
Los candidatos también abordaron la seguridad de la población judía, la más grande fuera de Israel, una cuestión en la que Mamdani rechazó haberse pronunciado a favor de una yihad global, denunció que se lo achaquen por ser musulmán y abogó por gobernar para todos.
En cuanto a los grandes planes de los candidatos, enfocados en el coste de vida, Mamdani estimó que la red de autobuses gratuitos que propone costará 700 millones de dólares al año y generará “el doble en ingresos”, y también propuso subir el salario mínimo a 30 dólares por hora.
Aunque el día de los comicios es el 4 de noviembre, los neoyorquinos podrán empezar a votar por adelantado a partir de este sábado y durante nueve días.

-
Localeshace 5 días
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Insisten en deportar a Kilmar Ábrego García
-
EDITORIALhace 5 días
Ni los ciudadanos se salvan de las detenciones
-
Localeshace 5 días
Connecting Community celebrará Gala Navideña
-
Localeshace 5 días
Te ayudarán a completar su FAFSA gratis
-
Localeshace 5 días
La fuerza laboral latina creció un 59%
-
Economíahace 3 días
Más de 154.000 alumnos de Nueva York no tenían un hogar el curso pasado, según informe
-
Localeshace 5 días
Impulsan el seguro médico infantil