Crimen y Justicia
El fiscal general de Perú rechaza eñ proyecto de ley que plantea reorganizar el Ministerio Público
Lima, 22 feb (EFE).- El fiscal general interino de Perú, Juan Carlos Villena, rechazó este jueves el proyecto de ley planteado por el congresista ultraconservador Jorge Montoya que propone declarar en emergencia y reorganizar el Ministerio Público, y lo consideró «abiertamente inconstitucional y arbitrario».
«Este proyecto de ley, abiertamente inconstitucional y arbitrario, evidentemente vulneraría el estado constitucional de derecho, la autonomía e independencia del Ministerio Público, el equilibrio de poderes, esencial en una verdadera democracia», afirmó Villena en un vídeo difundido en las redes sociales del Ministerio Público.
Este miércoles, el parlamentario Montoya, del partido ultraconservador Renovación Popular, presentó un proyecto de ley que pretende declarar en emergencia y reorganizar el Ministerio Público, al considerar que Perú «arrastra una crisis histórica institucional endémicamente arraigada en nuestra sociedad» y que esta no ha sido ajena a la Fiscalía de la Nación, que está siendo investigada por la existencia de una presunta red criminal en la cabeza de esta.
Y dispone «el cese extraordinario e inmediato de los fiscales supremos titulares al haber perdido la garantía de su permanencia en el servicio por inobservancia de su conducta e idoneidad propias de su función».
El fiscal afirmó que este proyecto busca «quebrantar el orden constitucional y democrático con el propósito de volver a los años 90 cuando se destituyó a muchos fiscales titulares del Ministerio Público con las consecuencias que todos conocemos».
«¿Será que ya tienen los nombres de quienes nos reemplazarían como en los años noventa?», se preguntó Villena.
También expresó que este proyecto de ley pretende «frustrar» las investigaciones contra altos funcionarios del Estado, congresistas, políticos, y ex presidentes de la República.
Como el caso Lava Jato, Cuellos Blancos, las investigaciones de las víctimas en las protestas antigubernamentales a finales de 2022 e inicio de 2023 y casos de corrupción en el poder que están llevando a cabo los equipos fiscales especiales.
Por último, pidió a los congresistas que no presenten proyectos de ley de esta naturaleza e invocó a respetar la institución.
«Los miembros del Ministerio Público rechazamos enfáticamente los proyectos de ley de esta naturaleza, exigimos que se respete nuestra institución y que sean los órganos competentes legalmente los que investiguen a los fiscales que se encuentren en actos irregulares o delictivos», declaró Villena.

-
Localeshace 4 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Localeshace 4 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis