Economía
El FMI afirma que España está “en el buen camino” para lograr sus objetivos de déficit
Washington, 23 oct (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este miércoles que España va en el buen camino para lograr sus objetivos de déficit del 3 % después de que haya eliminado gradualmente las medidas de apoyo tras la pandemia.
“Este año va por buen camino para cumplir el objetivo de déficit del 3% y eso está asociado con la eliminación gradual de las medidas de apoyo a la energía y un sólido y persistente desempeño del crecimiento de los ingresos fiscales que fue fuerte en 2023 y será aún más fuerte en 2024”, apuntó en una entrevista con EFE el director del Departamento de Asuntos Presupuestarios del fondo, Vítor Gaspar.
El FMI publicó hoy los últimos datos de su monitor fiscal y mejoró levemente las estimaciones de déficit para España. Calculó que cerrará en el 3 % este 2024, una décima menos que lo pronosticado por la institución monetaria el pasado abril.
La institución mejoró también las previsiones para 2025 y las situó en el 2,8 %, dos décimas menos de las previstas anteriormente. Asimismo, mejoró tres décimas las de 2026, cuando habrá un desfase de las cuentas públicas del 2,9 %.
La institución redujo también las perspectivas de deuda para este año en España, hasta el 102,3 % del PIB, frente al 106,3 % calculado en abril.
Bajó también considerablemente las perspectivas de deuda para 2025 hasta el 100,7 % del PIB, frente al 104,9 % anteriormente calculado. En 2026, esta cifra bajará hasta el 99,6 % del PIB.
“La deuda del gobierno, de las administraciones públicas, ha estado disminuyendo continuamente. Se espera que disminuya a alrededor del 102 % del PIB este año y que continúe cayendo por debajo de los niveles anteriores a la pandemia para el final de la década”, apuntó Gaspar.
El gobierno español, recordó, ha presentado sus planes estructurales fiscales a medio plazo a la Comisión Europea esta semana y proporcionando detalles sobre los planes de ajuste fiscal de conformidad con el marco fiscal de la UE.
“El FMI está evaluando el impacto económico de los planes fiscales, que prevén un crecimiento promedio del gasto primario neto del 3% para los próximos siete años, es decir, de 2025 a 2031, y eso llevaría a una senda de deuda pública que iría por debajo del 100 % del PIB ya en 2027”, detalló.
La institución dirigida por la búlgara Kristalina Georgieva situó la deuda mundial para este año en el 93,2 % del PIB, frente al 93,8 % estimado en abril, en sus anteriores estimaciones.
Sin embargo, el organismo estimó que la deuda global seguirá subiendo a un ritmo cercano al punto porcentual por año hasta alcanzar el 98,7 % del PIB en 2019.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
Clima y desastreshace 3 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.
-
Culturahace 3 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Culturahace 4 días
Julia Ducournau abre el 58º Festival de Cine Fantástico de Sitges, en España, con’Alpha’
-
Nacionaleshace 3 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno