Locales
El FMI avisa de que la dolarización no sustituye las necesarias políticas en Argentina
Washington, 28 sep (EFE).- El Fondo Monetario Internacional advirtió este jueves a Argentina de que la dolarización de la economía es una medida que de tomarse requeriría «importantes pasos preparatorios» y no es en ningún caso un «sustituto» de las políticas macroeconómicas que el país debe abordar.
Así lo recalcó en conferencia de prensa la directora de comunicación del FMI, Julie Kozack, al ser preguntada por la propuesta que defiende el ultraderechista Javier Milei.
Kozack también tuvo un mensaje implícito para otro candidato, el ministro de Economía Sergio Massa, quien en las últimas semanas ha tomado múltiples medidas que suponen un aumento del gasto público en plena campaña electoral.
La directora de comunicación del FMI aseguró que este organismo está tratando de «entender mejor» y «estudiar» el impacto de las medidas tomadas recientemente, y habló de la posible «necesidad» de tomar acciones «compensatorias» para tratar de fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa de refinanciación.
Kozack advirtió de que la situación económica argentina sigue siendo «muy compleja», con una inflación muy alta que continúa creciendo, sin amortiguadores fiscales y con condiciones sociales «frágiles».
Recordó que las autoridades argentinas consensuaron con el Fondo una quinta y sexta revisión del acuerdo de refinanciación de la deuda en la que había un compromiso de reconstruir las reservas y restaurar el orden fiscal protegiendo a los más vulnerables.
«Es en interés del Fondo» y de la propia Argentina que ambas partes sigan trabajando «juntas y estrechamente», alcanzando los mayores consensos posibles para asegurar la estabilidad y la prosperidad del país», dijo Kozack, quien advirtió de que es «muy pronto para especular» sobre las exigencias que se puedan poner sobre la mesa en la próxima revisión.
Sobre la dolarización, recalcó que es una decisión soberana de cada país, pero advirtió también que cualquier medida que se tome debe ser «consistente» con una transición «ordenada» y la dolarización requiere de muchos pasos «previos».
Además, advirtió, la medida no puede nunca entenderse como un sustituto de las políticas macroeconómicas que el país debe tomar.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU