Economía
El gobernador del Banco de España, satisfecho por la inflación, pero advierte de riesgos
Washington, 23 oct (EFE).- El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, se mostró este miércoles satisfecho por la trayectoria de la inflación, aunque dijo que en los próximos meses las instituciones tendrán que analizar algunos riesgos que generan incertidumbre.
“Estamos muy contentos con la tendencia de inflación a la baja que esperamos. Y nuestro escenario central es que continuaremos convergiendo hacia nuestro objetivo del 2 % el próximo año”, declaró en una charla en Washington con motivo de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
“Ese es el escenario en el que tomaremos decisiones en los próximos meses, pero al mismo tiempo tenemos que estar atentos a las incertidumbres”, agregó.
En concreto, el gobernador señaló la importancia de hacer “un análisis más profundo” sobre el desempeño de la inflación en el sector de los servicios, que mantiene cierto grado de rigidez por las presiones salariales.
También explicó que se está registrando una demanda más débil de lo esperado en cuanto al consumo y a la inversión.
Sobre el desempleo, el gobernador del banco central declaró que España tiene un “claro margen de mejora” en cuanto al paro de larga duración y al de las personas mayores de 50 años, dado que no hay incentivos propicios para que estas regresen al mercado laboral.
Escrivá atribuyó en parte ese factor al elevado desempleo estructural que registra España y que es superior a la media europea.
En cuanto al futuro de la inteligencia artificial, se declaró “optimista” dado que opina que los modelos generativos permitirán “ganancias de productividad muy considerables”.
Pero también señaló que existe todavía cierta incertidumbre en cuanto a la regulación y, especialmente, en la supervisión del uso de ciertos modelos en el sector financiero.
El FMI elevó el martes cinco décimas las perspectivas de crecimiento de España este 2024, hasta el 2,9 %, una cifra que destaca en una eurozona deprimida que sólo crecerá el 0,8 % este año.
El dato está por encima de las previsiones del Banco de España, que estima que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá el 2,8 %, y del propio Gobierno, que calcula que el crecimiento será del 2,7 %.
En cuanto a la inflación, el FMI pronostica un 2,8 % para este año y un 1,9 % para 2025.

-
Clima y desastreshace 2 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Corte de apelaciones sostiene prohibición al despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Al menos cuatro personas mueren tras un tiroteo en una secundaria en Misisipi (EEUU)
-
Localeshace 2 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 3 días
Cierran un tramo de Blue Ridge Road en Raleigh por esta razón
-
Localeshace 3 días
El tercer taller público de RDU para un posible destino recreativo se realizará el 21 de octubre
-
Localeshace 15 horas
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 2 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal