NOTICIAS
Conecte con nosotros

Política

El Gobierno brasileño anuncia un plan para combatir las organizaciones criminales

Publicado

en

Fotografía de archivo en la que se registró al ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, en Sao Paulo (Brasil). EFE/Isaac Fontana

Brasilia, 2 oct (EFE).- El Gobierno brasileño anunció este lunes un plan para combatir las organizaciones criminales en todo el país, así como medidas específicas para enfrentar las mafias que actúan en la Amazonía y en los estados de Bahía y Río de Janeiro, que registran altos índices de criminalidad.

El Programa Nacional de Enfrentamiento a las Organizaciones Criminales, que prevé inversiones de 900 millones de reales (unos 180 millones de dólares) en los próximos tres años y que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva viene elaborando desde enero, fue anunciado por el ministro de Justicia, Flávio Dino, en una ceremonia en Brasilia.

El objetivo del plan, que será implementado gradualmente hasta 2026, es fortalecer la investigación criminal y las actividades de inteligencia, así como promover un combate sistemático a las organizaciones criminales.

Igualmente, prevé medidas para facilitar la integración y el intercambio de informaciones entre las fuerzas policiales nacionales y regionales; mejorar la eficacia de los órganos policiales y fortalecer la vigilancia en puertos, aeropuertos y fronteras.

La coordinación de esfuerzos entre los órganos de seguridad nacionales, regionales y municipales se centrará en el combate al narcotráfico y el decomiso de drogas; en la incautación de armas y municiones; en el refuerzo de la seguridad en las fronteras y en el combate a la violencia en las escuelas.

Anuncio

«Pretendemos enfrentar los problemas estructurales, como la vulnerabilidad en las fronteras y con el control de divisas, el carácter transnacional del crimen, la deficiencia en la recuperación de activos, la baja integración entre las fuerzas de seguridad y la deficiencia estructural de las policías», dijo Dino.

Además, Dino anunció un programa específico para combatir la criminalidad en la Amazonía, una de las regiones en donde más crecen las mafias, así como medidas de apoyo a la Policía en Bahía y en Río de Janeiro.

Bahía, en el noreste de Brasil, es el estado con mayor número de homicidios en el país, con 6.659 muertes el año pasado, y la violencia se incrementó en el último mes, en el que murieron al menos 60 supuestos criminales en enfrentamientos con la policía.

En Río de Janeiro, anunció el envío de agentes de la Fuerza Nacional de Seguridad Pública para reforzar la lucha contra el narcotráfico.

El anuncio se produjo pocos días después de que imágenes de televisión exhibieran a narcotraficantes entrenando a un grupo de pistoleros en tácticas de guerrilla en una región de favelas de Río.

Anuncio

En la ceremonia de anuncio del plan, el secretario nacional de Seguridad Pública, Tadeu Alencar, afirmó que las organizaciones criminales se fortalecieron en los cuatro años de gobierno del líder ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022) por una «política inconsecuente» que facilitó la compra de armas. EFE

cm/mp/bdp

0
0

Trending