Crimen y Justicia
El Gobierno colombiano responsabiliza a la mayor disidencia de las FARC de la masacre en el Cauca
Bogotá, 23 dic (EFE).- El Gobierno colombiano responsabilizó este sábado a la columna ‘Dagoberto Ramos’, del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC con las que tiene diálogos de paz, de la masacre de cinco indígenas ocurrida en el departamento del Cauca (suroeste).
Así lo aseguró el ministro de Defensa, Iván Velásquez, al término de un consejo de seguridad convocado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, para analizar la violencia que golpea a ese departamento, aunque no se refirió al asesinato del alcalde de Guachené, Elmer Abonía Rodríguez, ocurrido la noche del viernes en el caserío de Pavito (Cauca).
“Tenemos como altamente probable que la autoría de esta masacre en Canoas, Santander de Quilichao, fue obra del Estado Mayor Central, la estructura Dagoberto Ramos”, dijo el jefe de la cartera de Defensa.
El crimen ocurrió la madrugada del viernes en el resguardo Canoas cuando hombres armados llegaron a la casa del profesor Jhon Freiman Ramos y lo asesinaron, así como a su esposa, Yisel Menza, y a su hija, de 15 años, Jelen Charit Ramos Menza.
El otro caso sucedió en la vereda (caserío) Vilachi, ubicada en la misma zona, donde fueron asesinados los jóvenes Davison Fernández y Jesús David Labio.
El ministro Velásquez dijo que la conclusión de que la columna ‘Dagoberto Ramos’ fue la que perpetró esa masacre se debe a “varios antecedentes que se habían presentado y que sirvieron de elementos de la valoración específica de los hechos ocurridos el día de ayer (viernes)”.
Sin embargo, no mencionó en ningún momento lo ocurrido con el alcalde de Guachené, crimen por el cual Colombia amaneció conmocionada, en medio de un recrudecimiento de la violencia enquistada especialmente en el Cauca.
Ofensiva articulada
En el Cauca operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el EMC, que tienen negociaciones de paz y sendos ceses al fuego con el Gobierno, así como bandas de narcotraficantes.
Igualmente, el ministro Velásquez anunció el incremento de operaciones ofensivas de la Fuerza Pública en ese departamento golpeado por la violencia.
Esto por una orden impartida por el presidente Petro, quien en su cuenta de X aseguró: “Capturar cuanto antes a los autores de la masacre en Santander de Quilichao. Solicito a la ciudadanía caucana cualquier información que se tenga sobre los asesinos”.
Velásquez explicó que además del aumento del pie de fuerza lo que se pretende es “una gran acción coordinada con la Fiscalía, la Policía, las Fuerzas Militares para hacer efectivas las capturas de miembros de las organizaciones armadas ilegales que particularmente en el departamento del Cauca han venido asesinando a indígenas, miembros de organizaciones sociales y líderes comunitarios”.
Igualmente recalcó que frente a la situación de violencia lo que sigue es “la activación, al máximo, de las órdenes de captura para dar con los responsables de este y otros hechos cometidos en el departamento”.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz