Política
El Gobierno de Argentina propondrá eliminar el sistema de elecciones primarias
Buenos Aires, 4 oct (EFE).- El Gobierno de Argentina propondrá eliminar el sistema de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) aprobado por una ley de 2009, según adelantó este viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
«Nosotros vamos a proponer la eliminación de las PASO. Estamos convencidos de que las PASO no son un instrumento útil», dijo Francos en declaraciones radiales.
El sistema de elecciones primarias fue implementado por primera vez en Argentina para definir los candidatos para los comicios generales de 2011, a partir de una reforma política aprobada por el Parlamento argentino a finales de 2009, con el objetivo de democratizar la representación política, la transparencia y la equidad electoral.
No obstante, el sistema ha sido cuestionado en varias oportunidades, en particular por lo engorroso de la organización de unos comicios donde suelen presentarse muchos candidatos.
Para quedar habilitados para competir en las elecciones generales, los candidatos o listas de postulantes deben lograr al menos el 1,5 % de los votos totales en las primarias.
Todos los partidos están obligados a participar de las primarias, aunque no necesariamente deben presentar más de una lista de candidatos para dirimir cuál es la que llevarán a los comicios generales.
También, es obligatorio para los ciudadanos votar en las primarias.
«Las PASO no han servido para nada. Si somos objetivos, el sistema PASO es un costo enorme para el Estado, una molestia generalizada para los ciudadanos que tienen que decidir sobre internas de partidos que no le interesan y una organización tremenda y casi nunca han servido para resolver la interna de un partido», señaló Francos a radio Continental.
El jefe de Gabinete sostuvo además que se necesita cambiar la regulación de los partidos políticos porque no es posible que en Argentina haya 770 partidos nacionales y provinciales.
Argentina celebra elecciones de medio término para renovar el Parlamento cada dos años y comicios generales para elegir presidente y parlamentarios, cada cuatro años.
El próximo año se deben celebrar elecciones para renovar parcialmente la composición del Senado y de la Cámara de Diputados, unos comicios que se deberían hacer en octubre de 2025, previa celebración de primarias unos meses antes.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Lo encontraron apuñalado en un hotel de Raleigh
-
Clima y desastreshace 3 días
Tormentas severas dispersas podrían producir vientos dañinos y granizo
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un niño murió en un tiroteo durante el día en un vecindario de Durham
-
DEPORTEShace 4 días
Kentucky Derby: Sovereignty superó a Journalism en la recta final para ganar el Derby
-
Nacionaleshace 3 días
Trump, sin frenos: puso en duda su obligación de respetar la Constitución
-
Nacionaleshace 3 días
Vance o Rubio, las opciones del magnate para las presidenciales
-
Localeshace 3 días
El programa de comida de SUN Bucks regresa para el segundo verano en Carolina del Norte
-
FARÁNDULAhace 2 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc