Clima y desastres
El Gobierno de Perú prorroga el estado de emergencia en 18 regiones para prevenir El Niño
Lima, 3 oct (EFE).- El Gobierno de Perú oficializó este martes una prórroga, por 60 días, del estado de emergencia ordenado en 18 regiones del país para continuar con las obras de prevención y emergencia ante la posibilidad de intensas lluvias y el impacto del fenómeno climático de El Niño Global, anunciado para los próximos meses en el país.
La medida fue oficializada mediante un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano y entrará en vigencia a partir del próximo 7 de octubre en distritos de las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes.
La decisión se tomó para continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del “muy alto riesgo existente”, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.
La prorroga del estado de emergencia fue adelantada este lunes por el primer ministro peruano, Alberto Otárola, quien dijo que comprende a distritos de 139 provincias ubicadas en 18 regiones del país.
“Esta es una prórroga absolutamente necesaria dada la actividad y las acciones que viene desarrollando el Gobierno central a favor de las personas que están en estas circunscripciones”, comentó.
El decreto fue firmado por la presidenta Dina Boluarte, el primer ministro Otárola, y los ministros de Defensa, Desarrollo Agrario y Riego, Educación, Interior, Salud y Vivienda.
El Gobierno de Perú señaló el pasado 19 de septiembre que mantiene el pronóstico de que el fenómeno de El Niño, que se anuncia que llegará al país desde diciembre próximo, será de “moderado a severo”, con una posible mayor afectación en las regiones norteñas de Tumbes y Piura, fronterizas con Ecuador.
Al respecto, la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar, dijo que el Ejecutivo ha aprobado un presupuesto de 3.357 millones de soles (883,4 millones de dólares) para enfrentar el fenómeno climático.
“De este monto, tenemos certificado el 77 % en procesos de adquisición y comprometido el 42 %, que ya cuenta con un contrato firmado. Avanzamos según lo planificado”, sostuvo.
La presidenta Boluarte anunció poco antes que su Gobierno iba a declarar en estado de emergencia a 544 distritos del sur del país por un riesgo de déficit hídrico, ante la sequía registrada en las últimos meses.
Los especialistas señalan que este déficit se debe a las pocas lluvias que han caído desde 2021, por la alteración producida por fenómenos climáticos como La Niña y el Niño Costero, por lo que la Agencia Nacional del Agua (ANA) remarca que “es importante que la población, los agricultores y los productos empiecen a usar el agua de forma racional y responsable”.

-
Localeshace 5 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
FARÁNDULAhace 5 días
Abrieron en Milán el testamento secreto de Giorgio Armani
-
Localeshace 5 días
Un hombre recibió varios disparos en Pettis Place en Raleigh
-
Internacionaleshace 5 días
Para bajar la corrupción, harán licitaciones con la Inteligencia Artificial
-
Nacionaleshace 5 días
Trump anunció que hay un detenido por el asesinato de Charlie Kirk: “Tenemos a la persona que creemos que buscamos”
-
Nacionaleshace 5 días
Gran Bretaña echó a su embajador en EE.UU. por su vínculo con Epstein
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe