Economía
El Gobierno de Venezuela discute su participación en la Alianza Solar Internacional
Caracas, 22 nov (EFE).- El Gobierno de Venezuela debatió su participación en la Alianza Solar Internacional (ISA, por sus siglas en inglés), de la que es miembro, como parte de las políticas de cooperación entre los países ricos en recursos solares y naturales, según una nota del Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) difundida este viernes.
Según la cartera de Estado, el debate lo encabezó su titular, Josué Lorca, con el director general de la ASI, Ajay Mathur, en una reunión en la que se destacó que Venezuela “es uno de los países más activos y relevantes en materia de capacitación y desarrollo tecnológico en energía solar, así como en la ejecución de proyectos fotovoltaicos que fortalecen la continuidad del servicio eléctrico”.
Según expresó Lorca, Venezuela cuenta con una ubicación estratégica para “la generación fotovoltaica y la importancia de diversificar las fuentes de energías para combatir la crisis climática” hacia un futuro más sostenible.
El Ministerio detalló que el 80 % de la generación eléctrica en Venezuela proviene de fuentes hidroeléctricas, mientras que aseguró que se “desarrollan proyectos fotovoltaicos con el objetivo de alcanzar el 30 % de la generación nacional”.
Venezuela sufre a diario fallas en el suministro de energía eléctrica, sobre todo, en regiones alejadas a Caracas, de las que el Gobierno responsabiliza reiteradamente a la oposición, pese a que militares vigilan las instalaciones de la industria, mientras que el antichavismo y expertos denuncian mala gestión, falta de mantenimiento y a la corrupción.
El pasado lunes, el Gobierno de Venezuela atribuyó problemas eléctricos recientes en el estado Nueva Esparta (insular) -donde se reportan varias horas sin luz- a un “ataque terrorista” en el Complejo Muscar en Monagas (este), donde se distribuye el gas que se utiliza para las termoeléctricas.
La ISA -que se concibió en París en el marco de la COP21 en 2015- es una iniciativa de colaboración entre India y Francia para “aunar esfuerzos para combatir el cambio climático mediante la implementación de soluciones de energía solar”, según refieren en su página web.
Tras una enmienda de 2020 a su Acuerdo Marco, todos los Estados-miembros de la ONU pueden unirse a esta organización, que tiene más de 100 miembros, entre ellos Venezuela, que han firmado y ratificado este pacto.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 5 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 5 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 5 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Culturahace 5 días
Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’