Crimen y Justicia
El Gobierno mexicano trabaja para no tener proceso electoral violento, dice ministerio
Ciudad de México, 20 feb (EFE).- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Rosa Icela Rodríguez, dijo este martes que el Gobierno mexicano está trabajando para que el proceso que se avecina con las elecciones más grandes en la historia de México y que culminará el 2 de junio, no sea el más violento.
“Nosotros estamos en unas elecciones pacíficas y con tranquilidad (…) hay capacidad para garantizar esto”, dijo la funcionaria y agregó: “estamos trabajando para que no sea así (el proceso electoral más violento). Hay un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) y ya los estamos cuidando (a los candidatos)”.
Rodríguez declaró lo anterior tras reunirse con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y dijo que entre los temas que se tocaron destacó el de la seguridad para los candidatos en las elecciones.
“Les explicamos el procedimiento que se realizará con el INE y ellos estuvieron de acuerdo en transmitir la información a sus partidos”, expuso
Rodríguez añadió que en las próximas semanas se llevarán a cabo mesas de trabajo para analizar el tema de la seguridad en las elecciones, entre otros, y comentó que volverán a reunirse con los diputados en 15 días.
Cuestionada por los medios sobre si habrá en México “narcoelecciones”, la funcionaria dijo que no hablaron de ese tema aunque aceptó que “hay problemas en algunas zonas del país pero eso no quiere decir que haya problemas en todo el país”.
Sobre la seguridad en los comicios de este año, Rodríguez recordó que el compromiso con el INE es cuidar y proteger a los candidatas y candidato a la presidentes; al Congreso de la Unión y de los gobiernos de los estados, y por parte de lo estados se cuidarán las elecciones locales.
Rodríguez mencionó que hasta ahora ha recibido cuatro solicitudes “que no tienen que ver con los candidatos presidenciales”
La funcionaria dijo que espera que las elecciones se desarrollen de manera “pacífica y con tranquilidad, eso es lo que piden los mexicanos y esa es la exigencia de los partidos políticos”, y dijo que hay capacidad en el Estado para garantizarlo.
“Tenemos la obligación como Estado mexicano de proporcionar seguridad, tranquilidad y de proteger a los candidatos y candidatas, sobre todo a nivel federal; y los estados a nivel local”, expresó.
México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20.375 cargos federales, incluyendo la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos