Crimen y Justicia
El Gobierno paraguayo ofrece recompensa por guerrilla del EPP en búsqueda de secuestrados
Asunción, 14 oct (EFE).- El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, aseguró este lunes que el Gobierno de Argentina retiró el asilo político a cuatro de sus connacionales integrantes de una misma familia a los que Asunción vincula con la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
«La noticia que tenemos confirmada es que se les retiró el asilo político», anunció Riera en una conferencia de prensa desde la residencia presidencial en Asunción, después de que el mandatario Santiago Peña se reuniera en esta jornada con los familiares de tres secuestrados en el país y funcionarios de su Administración.
El titular del Interior aludió así a José Mariano Villalba, Miriam Viviana Villalba Ayala, María Rosa Villalba Ayala y Tatiana Tamara Villalba Ayala, detenidos en abril pasado en Argentina y liberados horas después tras conocerse que estaban amparados por un refugio otorgado por el Consejo Nacional de Refugiados (Conare) de Argentina.
Riera argumentó que no se trata de una «persecución política».
«Nunca hicieron una campaña, jamás tuvieron un afiche, no tienen partido político; por lo tanto, son delincuentes comunes, criminales comunes», justificó Riera.
El funcionario atribuyó la decisión argentina «a la comunicación», a «la información» y a los encuentros con la ministra de Seguridad de ese país, Patricia Bullrich, y el Conare.
«Y se ha logrado una victoria parcial, que es el levantamiento del Estado de refugio en la que están en la Argentina. Si esa medida no se judicializa, hay un compromiso de detenerlas en el acto con fines de extradición y traerlas a rendir cuenta ante la justicia paraguaya», añadió.
Los señalados son familiares de Carmen Villalba, quien permanece en prisión desde 2004 y es considerada una de las fundadoras, en 2008, del EPP.
Villalba y su hermana Laura Villalba -también acusada de ser integrante del EPP- fueron trasladadas el sábado al módulo de máxima seguridad para mujeres de la penitenciaría de Minga Guazú desde la cárcel del Buen Pastor, en Asunción, y la Penitenciaría Regional de Misiones (sur), respectivamente.
En junio pasado, Bullrich comunicó a la prensa en Asunción la decisión del Gobierno del presidente Javier Milei de dejar sin efecto «el estatus de refugiados a aquellas personas que no están por cuestiones políticas, sino que han generado actos criminales en sus países».
Al EPP se le atribuye el secuestro del exvicepresidente del país Óscar Denis y del policía Edelio Morínigo, en el año 2020 y 2014, respectivamente. También permanece en cautiverio el ganadero Félix Urbieta, en poder desde 2016 de una escisión de esa guerrilla, el Ejército del Mariscal López (EML).

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Avisos de deportación generan confusión
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un muerto dejó choque entre dos vehículos en la I-40
-
Nacionaleshace 4 días
Trump volvió a atacar a Zelensky tras el rechazo a su iniciativa
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats pierden el primer partido de Series contra Fireflies por 12-11
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls consigue tercera victoria consecutiva con triunfo sobre Nashville
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Aumentan las estafas con criptomonedas en Carolina del Norte y del Sur
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Jueces podrán rechazar casos de asilo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Continuará el Festival de Primavera el 26 de abril