Salud
El Gobierno surcoreano dice que trabaja para dialogar con los médicos en huelga
Seúl, 25 mar (EFE).- El ministro de Salud surcoreano, Cho Kyoo-hong, dijo este lunes que el Gobierno está trabajando para dialogar con los médicos que se mantienen en huelga desde hace cinco semanas después de que el presidente Yoon Suk-yeol instará a enfocar la retirada de licencias con flexibilidad.
“Organizaremos una reunión entre el Gobierno y la comunidad médica lo antes posible”, dijo hoy Cho en declaraciones que recoge la agencia Yonhap.
En la víspera, Yoon instó a ser constructivos y flexibles para abordar el problema, que ha llevado al Gobierno a comenzar a tramitar la suspensión de licencias de aquellos médicos que no han retornado al trabajo pese a las órdenes ejecutivas emitidas por la Administración.
El Gobierno y los médicos ya han mantenido contactos, pero no han logrado desbloquear la situación, lo que ha hecho que muchos profesores en las facultades hayan decidido unirse al paro a partir de hoy.
Más del 90 % de los 13.000 médicos en prácticas del país se han unido a la huelga que arrancó el pasado 20 de febrero en protesta por el plan del Ejecutivo de incrementar las plazas en las facultades de Medicina.
Puesto que los médicos residentes constituyen en torno a un 40 % de la plantilla de los grandes hospitales de Seúl, los mayores del país, estos centros médicos se están viendo obligados a suspender en torno a la mitad de las cirugías programadas, a derivar a pacientes de urgencias o a interrumpir tratamientos.
El Gobierno argumenta que es necesario aumentar en 2.000 las plazas anuales en las facultades de Medicina -actualmente en 3.058 al año- para atajar la escasez de médicos, especialmente en zonas rurales y en áreas como pediatría, obstetricia o cirugía cardiotorácica.
Pero los médicos denuncian que la decisión ha sido unilateral y que el incremento debería situarse en 350 plazas para que no afecte a la calidad formativa y del servicio y que debería invertirse en ciertas áreas y reforzar la protección legal de los sanitarios.
-
DEPORTEShace 3 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 3 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 3 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
Nacionaleshace 2 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
DEPORTEShace 2 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Localeshace 1 día47 restaurantes de Carolina del Norte destacados en la primera edición de la Guía MICHELIIN del Sur Americano
-
Políticahace 3 díasEl aeropuerto de Newark limita y retrasa vuelos por escasez de controladores

