Política
El Grupo de Puebla culmina actividades abogando por la integración y la desdolarización
Puebla (México), 1 oct (EFE).- El encuentro del Grupo de Puebla, en la céntrica ciudad mexicana del mismo nombre, cerró este domingo sus actividades con la lectura de las conclusiones de la reunión de líderes de Latinoamérica, entre las que destacan la necesidad de integración nacional y la propuesta de una moneda única para avanzar en la desdolarización.
«Apostamos por la integración regional para defender la autonomía, la dignidad y la seguridad material de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe», dijo en la conferencia de prensa final Silvina Romano del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD).
Romano destacó la propuesta de la reactivación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de poner en valor el rol de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Por otra parte, entre las conclusiones de la reunión se encuentra la recomendación de crear una nueva estructura financiera «adapta a las necesidades de la región incluyendo la propuesta de una moneda única».
Esto, detalló, para avanzar en la «desdolarización», algo que el expresidente de Ecuador Rafael Correa quiso aclarar.
«Lo que dice la declaración es que en lugar de usar una sola, se utilice una canasta de monedas. Esto está siendo manipulado mediáticamente haciendo creer que desdolarizar implica que países que usen dólar lo abandonen. Pero significa que en lugar de tener una hegemonía del dólar, tengamos canasta de monedas», aclaró.
Siguiendo en economía, Romano dijo que abogan por reemplazar el modelo neoliberal por un modelo solidario de desarrollo enfocado en la inclusión social, la generación de valor, la transición ecológica, una institucionalidad social y la construcción de una nueva ciudadanía democrática.
También incluyeron en las conclusiones un llamado a los gobiernos progresistas para que impulsen medidas para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres.
Por último, consideraron que las medidas unilaterales por parte de Estados Unidos contra Venezuela y Cuba «no solo violan la carta de derechos humanos» sino que significan una declaración de guerra.
Como este caso, el grupo de Puebla denunció la situación en Guatemala, cuyo presidente electo, Bernardo Arévalo, denunció en esta reunión que el viernes el Ministerio Público (Fiscalía) allanase por cuarta ocasión la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por un caso que se encuentra bajo reserva.
Por su parte, Karol Cariola, diputada chilena, dijo que para el Grupo de Puebla es muy importante poner sobre la mesa la integración latinoamericana, así como el desarrollo de perspectivas comunes enfocadas en pensar un nuevo modelo de solidaridad y desarrollo para cada uno de los pueblos.
El IX encuentro del Grupo de Puebla se realizó desde el viernes hasta el domingo en el Museo Internacional del Barroco de Puebla, y estuvieron presente líderes como Evo Morales, de Bolivia, y Ernesto Samper, de Colombia.
En el evento también destacó la presencia del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo; de la ministra de Igualdad en funciones de España, Irene Montero; la canciller mexicana Alicia Bárcena; la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez; el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, entre otros.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU