Cultura
El grupo Intocable recibe dos reconocimientos musicales en Texas: cerramos un ciclo
San Antonio (EE.UU.), 27 nov (EFE).- El grupo tejano Intocable recibió este miércoles tres reconocimientos por parte del gobierno estatal de Texas y de la ciudad de San Antonio, en honor a sus más de 30 años de carrera musical y las contribuciones a la cultura de la región.
Los integrantes de la banda, ganadora de varios Grammy incluyendo este año en la categoría de mejor álbum de música norteña, recibieron además una carta firmada por el Gobernador de Texas, Greg Abbott, celebrando su “legado” en los “corazones y las mentes” de sus seguidores.
“Me siento orgulloso de llamarlos hermanos tejanos”, escribió el gobernador republicano en el texto que fue leído en voz alta por un portavoz de la oficina del gobernador en un evento en el Freeman Colliseum.
Además de la carta, los siete integrantes de Intocable fueron nombrados Emisarios de las Musas por la ciudad de San Antonio – un título otorgado en el pasado a artistas como Bon Jovi o Journey- y recibieron la bandera de Texas por parte de la Cámara de Representantes de la ciudad.
El grupo, formado en la ciudad fronteriza de Zapata, a orillas del Río Grande – que hace de frontera natural entre EE.UU. y México- ha dedicado tres décadas a fusionar sonidos de tejano/norteño con rock, pop, polka, cumbia y folk.
Esta mezcla es un reflejo de la identidad “doble” de los siete integrantes del grupo -mexicanos y estadounidenses- y que les otorga una “doble responsabilidad”, según indicó Ricardo Muñoz, el cantante principal de la banda, en una rueda de prensa antes de recibir los reconocimientos.
“Representamos a las familias tejanas y a las familias que llegaron aquí a Texas desde México y me enorgullece poder representarlas”, señaló Muñoz.
Recibir estos premios por parte de Texas, explicó el artista, es como “cerrar un ciclo” de una “crisis de identidad” que los persiguió durante su carrera: sentir que son muy americanos para méxico y muy mexicanos para EE.UU.
“Este día, con la carta (de Abbott) nos sentimos que ‘we belong’, nos sentimos parte de algo y orgullosos y agradecidos”, subrayó Muñoz, en su “spanglish”, la mezcla de español e inglés característica de la cultura y la identidad tejana.
Cantarle y honrar esa dualidad en su música, siendo fieles a sus raíces, subiéndose a los escenarios con botas, sombrero y cinturón vaqueros, sigue dando frutos a día de hoy.
Su gira de 30 aniversario ha atraído audiencias en todo el país, agotando entradas en Los Ángeles, Housto o Phoenix y su tema Mi Castigo, estrenado a mediadados de año, se convirtió su vigésimo No. 1 en la lista Regional Mexican Airplay de Billboard.
La clave del éxito, agregó Muñoz, es el proceso: “no cambiaría nunca lo que vivimos en la trinchera que es el estudio de grabación. En ningún momento queríamos ser famosos o hacer dinero, sino hacer música y jugar”.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 1 día
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 1 día
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
FARÁNDULAhace 5 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
DEPORTEShace 5 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Culturahace 3 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Localeshace 5 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares