Crimen y Justicia
El juez rechaza que Sánchez declare por escrito y mantiene la citación en Moncloa
Madrid, 26 jul (EFE).- Un juez de Madrid rechazó la petición del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, de declarar por escrito en el caso que investiga a su mujer, Begoña Gómez, y mantuvo su citación para el próximo martes 30 en el Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Ejecutivo.
En una resolución dictada este viernes, el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por supuesto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, recuerda que ha citado a Sánchez a declarar como testigo en calidad de esposo de la investigada, no por hechos que haya conocido por razón de su cargo.
No obstante, precisa que si cree que puede colaborar «eficazmente» con la Justicia trasladando «hechos relevantes de los que ha tenido conocimiento por razón de su cargo» de presidente del Gobierno, puede comunicárselo en la declaración del martes para que, entonces sí, preste una nueva declaración por escrito.
Contra esta resolución de Peinado puede presentarse aún un recurso de reforma en el plazo de tres días.
Las acusaciones populares -formadas por grupos vinculados con la ultraderecha, como Vox, Hazteoír, Manos Limpias, Iustitia Europa y Movimiento de Regeneración Política de España- pidieron al juez que mantuviera la declaración presencial en el Palacio de la Moncloa.
Según estas acusaciones, Sánchez tampoco podría acogerse a la dispensa legal que le exime de testificar en contra de su mujer, ya que hay otros dos investigados: el empresario Juan Carlos Barrabés, adjudicatario de varios contratos públicos investigados, y el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache.
Antes de que Peinado dictara esta última resolución, la Fiscalía remitió un escrito al juez para indicarle que quería estar presente en la declaración de Sánchez en Moncloa.
El magistrado aún no se pronunciado acerca de los recursos interpuestos por parte de la defensa de Begoña Gómez y de la Fiscalía contra la citación de Sánchez como testigo.
El socialista Pedro Sánchez se mostró dispuesto a declarar como testigo, pero por escrito, en la investigación judicial que afecta a su esposa.
El juez investiga a Begoña Gómez desde abril pasado a raíz de una denuncia del autodenominado ‘sindicato’ Manos Limpias para aclarar si utilizó su condición de esposa del presidente del Gobierno para favorecer la concesión de contratos a Barrabés, empresario y profesor del máster de la cátedra que ella codirigía en la Universidad Complutense de Madrid.
Después de remitir parte de los contratos investigados a la Fiscalía Europea, el juez analiza otras adjudicaciones, aunque dos informes de la policía judicial coinciden en que se tramitaron con «normalidad y bajo los principios que rigen la contratación pública».
El caso de Begoña Gómez ha trascendido el ámbito judicial y se ha convertido en España en un arma política utilizada por la oposición conservadora y la ultraderecha contra los socialistas.

-
Internacionaleshace 2 días
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Internacionaleshace 2 días
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Nacionaleshace 2 días
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 2 días
Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina
-
Internacionaleshace 2 días
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
-
DEPORTEShace 2 días
Charlotte FC blanquea a San Diego FC 3-0 el pasado sábado jugando como anfitrión
-
DEPORTEShace 2 días
NC Courage pierden por 1-0 contra Bay FC en Cary
-
DEPORTEShace 2 días
Carolina Hurricanes abren playoffs con victoria sobre New Jersey Devils 4-1