Conecte con nosotros

Ciencia y Tecnología

El lanzamiento de la misión europea HrydroGNSS vuelve a aplazarse, esta vez para el día 26 de noviembre

Publicado

en

Una vez en órbita, los dos satélites viajarán separados 180 grados para maximizar la cobertura de la Tierra. Crédito de la recreación: ESA/Mlabspace.

Redacción Ciencia, 20 nov (EFE).- El lanzamiento de los dos microsatélites de la misión europea HydroGNSS para estudiar el ciclo global del agua vuelve a posponerse, esta vez el despegue está previsto para el 26 de noviembre.

Así lo señalan en su web tanto la Agencia Espacial Europea (ESA) como SpaceX, propietaria del cohete Falcon 9 en el que viajarán los dos microsatélites.

Primero el despegue estaba programado para el pasado 11 de noviembre, después se aplazó para el día 19 y luego para hoy 20 de noviembre; ahora está previsto para el miércoles 26.

Los dos microsatélites serán lanzados desde la base de la fuerza espacial Vandenberg, en California (Estados Unidos), dentro de la misión Transporter-15 de SpaceX, que pondrá en órbita más de 30 satélites de diversos clientes.

La ventana de lanzamiento, que durará 57 minutos, se abrirá a las 10:18 hora local (18:18 hora GMT), según la página web de SpaceX.

Anuncio

HydroGNSS, una misión con dos satélites gemelos, ayudará a los científicos a obtener nuevos conocimientos sobre variables climáticas clave relacionadas con el ciclo global del agua, cuyos cambios suponen una amenaza para el medioambiente y para las comunidades de todo el mundo.

La misión se centra en cuatro variables cruciales, todas ellas reconocidas como factores climáticos esenciales o estrechamente relacionados: la humedad del suelo, el estado de congelación-descongelación del permafrost, las inundaciones y la biomasa sobre el suelo.

Una vez en órbita, los dos satélites viajarán separados 180 grados alrededor de la Tierra para maximizar la cobertura y utilizarán una técnica innovadora llamada reflectometría del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) para, literalmente, buscar agua, según información de la ESA.

Además de HydroGNSS se lanzarán al espacio en el mismo cohete misiones como la italiana Iride o la griega Iceye.

Anuncio
0
0

Trending