Crimen y Justicia
El mayor bloque antichavista dice que Maduro busca “dejar a los venezolanos sin líderes”
Caracas, 23 oct (EFE).- La principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), alertó este miércoles que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, pretende “dejar a los venezolanos sin líderes”, luego de que el Parlamento -controlado por el chavismo- instara a las autoridades a investigar a 351 personas, entre ellos 95 exdiputados contrarios al Ejecutivo.
En un comunicado, la PUD reaccionó al acuerdo aprobado el martes en la Cámara, que pidió judicializar a 94 legisladores del quinquenio 2016-2021, así como a la exdiputada y líder opositora María Corina Machado, por su presunta vinculación con el “despojo y robo” de Citgo -filial de la petrolera estatal Pdvsa con sede en Estados Unidos-, que corre el riesgo de ser embargada debido a los impagos del país caribeño.
“Maduro, a través de la Asamblea Nacional (Parlamento) que controla, ha decidido profundizar la política de terrorismo de Estado” y “les ha ordenado a distintas instituciones que controla que persigan a toda la dirigencia opositora”, reza el escrito.
El mandatario hace esto, a juicio de la PUD, para “evitar cualquier oposición verdadera a su decisión de quedarse en el poder de forma autoritaria e ilegítima más allá del 10 de enero de 2025”, cuando comienza el nuevo sexenio presidencial, fecha en la que Maduro prevé jurar el cargo, luego de su controvertida reelección en los comicios del 28 de julio.
El bloque antichavista reiteró que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue elegido por “soberanía popular”, un reclamo que la oposición ha sustentado con la difusión del “83,5 % de las actas electorales”, tildadas de falsas por el Gobierno.
“Señalar y amenazar hoy a la dirigencia opositora con este tema no es más que una excusa, en un intento por dejar a los venezolanos sin líderes, subestimando el poder de organización que vive en cada uno de esos casi 8 millones de personas que, el pasado 28 de julio, le dijeron a este régimen que ya basta al desfalco de los recursos de nuestro país”, sostiene el escrito.
Además, la alianza aseveró que Citgo “está sometida al acoso judicial de los acreedores” en un proceso que “es consecuencia de grandes deudas derivadas de las expropiaciones y el incumplimiento de contratos por parte de los gobiernos de Hugo Chávez (1999-2013) y Nicolás Maduro”.
El Parlamento pidió investigar, además de los exdiputados, a 108 personas que “participaron en las llamadas instituciones paralelas y juntas ad hoc”, creadas por el expresidente del Parlamento Juan Guaidó tras auproclamarse “presidente encargado” en 2019 y recibir el reconocimiento de casi 60 países.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
-
Culturahace 4 días
Monchy traerá el ritmo de bachata
-
Localeshace 4 días
Celebrarán el Día de la Fiesta Hispana en Cary
-
Culturahace 4 días
Festival El Quixote celebra su 11.º aniversario
-
Localeshace 4 días
La Fiesta del Pueblo celebrará la cultura latina
-
Localeshace 4 días
Llaman a la acción sobre el impacto del miedo en inmigrantes
-
EDITORIALhace 4 días
Los efectos económicos del extremismo migratorio
-
Educaciónhace 4 días
Project Enlightenment fortalece la educación temprana