DEPORTES
El mayor Mundial de la historia dejará 1 millón de visitantes y un ‘boom’ hotelero en EEUU
Hugo Barcia
Miami (EE.UU.), 28 nov (EFE).- Más de 1,24 millones de aficionados viajarán a Estados Unidos el próximo año para ver el Mundial, con una media de dos partidos por persona. Las llegadas internacionales aumentarán un 60 % y los ingresos de los hoteles hasta un 25 %. Es el efecto del mayor torneo de selecciones de fútbol en la economía estadounidense.
El Mundial, que tendrá lugar del 11 de junio al 19 de julio, será “una ola de llegadas y estallidos de demanda hotelera vinculados a grupos de coincidencias, además de beneficios a más largo plazo derivados de la exposición global y las visitas repetidas”, según un análisis de economistas de ‘Tourism Economics’.
El informe de esta empresa, vinculada con la consultora británica Oxford Economics, analizó el impacto que tendrá el campeonato en las ciudades de Estados Unidos, uno de los tres países, junto a Canadá y México, que acogerá el Mundial.
Una marea de aficionados
Uno de los efectos más notables que dejará el torneo será el volumen de llegadas, según los economistas, que estiman que 1,24 millones de aficionados viajarán a Estados Unidos a seguir el Mundial.
Un 60 % de esos viajes, equivalente a 742.000 visitantes, no se habrían producido si no fuera por el campeonato, lo que según el análisis ayudará a reflotar un sector -el de los viajes con pernoctación- que estaba experimentando un 2025 complicado.
“Los aficionados del fútbol planean durante años seguir a sus equipos y pueden organizar viajes únicos en la vida en torno a la Copa del Mundo”, dijo en un ‘webinar’ el director de estudios de la industria en Tourism Economics, Aran Ryan.
Se espera que el 40 % de los espectadores en los estadios sean extranjeros que, en promedio, asistan a dos encuentros durante su estancia en Estados Unidos.
Más equipos, más partidos
Los ingresos de los hoteles son otro de los principales indicadores que los expertos emplearon. En concreto, esperan que Nueva York, Dallas y Miami, tres de las ciudades que albergan más partidos en las etapas finales, sean las más beneficiadas.
Los ingresos por habitaciones aumentarán entre un 2,5 y un 7 % en junio de 2026, cuando Estados Unidos acoja la mayor parte de los partidos del Mundial.
Si se suma el mes de julio, momento en el que el país será sede de todos los partidos entre cuartos de final y la final, Ryan dijo que algunas ciudades podrían experimentar un aumento de entre el 1 y el 5 % en su ingreso anual por habitaciones.
El próximo Mundial será el más grande hasta la fecha al contar con 48 equipos. Estados Unidos acogerá 78 de los 104 partidos, lo que representa el 75 % de los encuentros, con estadios con una capacidad media de casi 70.000 asientos distribuidos en 11 sedes.
El MetLife Stadium de Nueva Jersey/Nueva York será el encargado de acoger la final del 19 de julio.
Argentina, Brasil, Francia e Inglaterra, los más populares
El análisis reflejó que los países que arrastran más seguidores, y por tanto tienen un mayor impacto económico en las ciudades anfitrionas, son Argentina, Brasil, Francia e Inglaterra.
Pero precisó que el éxito inesperado de alguna selección menos habitual puede también generar un mayor flujo de aficionados, al sentir sus seguidores que están ante una oportunidad única.
No obstante, será necesario esperar al sorteo de la fase de grupos, que se celebrará en Washington D.C. el 5 de diciembre, para tener una idea más clara. Ese día quedarán definidos todos los encuentros de la primera fase y se conocerán las ciudades que albergan a los equipos más populares.
A pesar de desconocerse aún los partidos, la FIFA sobrepasó el millón de entradas vendidas después del primer sorteo de boletos realizado el pasado septiembre, y a él se sumó uno nuevo en octubre sobre el que todavía no ha desvelado el número de compradores.
“El alcance global de la Copa del Mundo no tiene igual”, sentenció Ryan.
-
Culturahace 1 díaGraciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias, desafía en México el paso del tiempo
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Culturahace 3 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
Culturahace 3 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
Localeshace 2 díasEl Fondo de Pensiones del Estado de Carolina del Norte se desinvierte en el genocidio
-
DEPORTEShace 5 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Internacionaleshace 4 díasPresidente de Perú pedirá apoyo de FFAA para fortalecer resguardo en frontera con Chile

