Conecte con nosotros

Vida y Esparcimiento

El movimiento feminista reclama una ley para abolir la prostitución en España

Publicado

en

MADRID (ESPAÑA), 11/10/2025.- Vista de la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid (MFM) con el lema 'Ley abolicionista, ya', para exigir al Gobierno y a los grupos políticos la aprobación de la ley abolicionista de la prostitución este sábado en la Plaza del Callao en Madrid. EFE/ Chema Moya

Madrid, 11 oct (EFE).- El Movimiento Feminista de Madrid (MFM) exigió este sábado al Gobierno español y a los grupos políticos del Congreso de los Diputados la aprobación de una ley abolicionista, en una concentración en la céntrica plaza del Callao de Madrid bajo el lema “Ley abolicionista, ya”.

MADRID (ESPAÑA), 11/10/2025.- Vista de la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid (MFM) con el lema 'Ley abolicionista, ya', para exigir al Gobierno y a los grupos políticos la aprobación de la ley abolicionista de la prostitución este sábado en la Plaza del Callao en Madrid. EFE/ Chema Moya

Decenas de personas se sumaron a la convocatoria en la que el colectivo denunció la inacción del Gobierno ante la prostitución, que en España no se considera ilegal ejercerla, aunque se castiga a los proxenetas.

MADRID (ESPAÑA), 11/10/2025.- Vista de la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid (MFM) con el lema 'Ley abolicionista, ya', para exigir al Gobierno y a los grupos políticos la aprobación de la ley abolicionista de la prostitución este sábado en la Plaza del Callao en Madrid. EFE/ Chema Moya

El movimiento denuncia que España, donde se estima que hay entre 300.000 y 400.000 mujeres en situación de prostitución, es uno de los países europeos con más consumo de prostitución. De esta cifra, el 90 % son extranjeras y coaccionadas por su vulnerabilidad.

Además, señalan que el 34 % de los hombres cree que la prostitución no es una forma de violencia contra las mujeres, y subrayan que el consumo de los cuerpos de las mujeres a través de la prostitución genera ocho millones de euros al día.

Así, las manifestantes reclamaron que el Congreso apruebe la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP) para “proteger a las mujeres y poner fin a la impunidad de proxenetas y demandantes, los puteros”.

“Es incompatible una sociedad basada en el principio de igualdad entre hombres y mujeres si no se desarticula y se desmonta el sistema de la prostitución”, aseguró Rosario Carracedo, portavoz del Movimiento Feminista de Madrid.

Según el colectivo, esta ley recoge el derecho de reparación integral de las mujeres víctimas de prostitución, la desarticulación del proxenetismo y “la intervención frente a los puteros, que son los que con su dinero mantienen esta industria criminal”.

Anuncio

Además, aseguran que una ley sólo contra la trata es insuficiente para luchar contra la prostitución y que en los países en los que la trata es delito –como España– pero no hay una estrategia abolicionista de la prostitución, “no sólo no se reduce la trata, sino que aumentan trata y prostitución”.

“Lo que sucede en las habitaciones con los puteros siempre es una auténtica aberración. No es sexo, es una violación pre pago”, señaló en la concentración Carlo L., cofundadora de Supervivientes en Acción.

La concentración de este sábado también ha sido el escenario en el que MFM ha lanzado una nueva campaña de sensibilización bajo el lema “La prostitución no es un juego: putero, game over”, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la banalización de la violencia sexual y del consumo de pornografía.

0
0

Trending